La Ruta del Vino traza un "plan de acción" para dinamizar el enoturismo en Toro
La asociación impulsará diferentes actividades en los próximos meses para que la Denominación de Origen se consolide como un destino enoturístico de referencia

Miembros de la junta directiva de la asociación, en la reunión celebrada en la sede del Consejo Regulador / Cedida
La Asociación Ruta del Vino de Toro ha trazado este miércoles las líneas estratégicas del plan de dinamización del enoturismo a lo largo de este año en el territorio que abarca la Denominación de Origen. La junta directiva ha mantenido una reunión en la sede del Consejo Regulador, en la que también ha abordado la continuidad del trabajo realizado en distintas áreas y planes turísticos, como viene realizando desde su certificación en 2019 como parte de las Rutas del Vino de España.
Así, durante el encuentro, el equipo de trabajo ha debatido y aprobado nuevas propuestas de actividades destinadas a potenciar la Ruta del Vino de Toro como destino enoturístico referente.
Entre las principales iniciativas, la asociación ha destacado la reactivación de los "Autobuses del Vino" que, a partir del próximo mes de abril, conectarán la Ruta del Vino de Toro con Zamora, Valladolid, Salamanca y Madrid y que facilitarán el acceso de los visitantes a la Denominación de Origen, con completos programas de actividades y con visitas a bodegas, museos, el patrimonio monumental o restaurantes de la zona.
Asimismo, se han planteado acciones conjuntas con la hostelería y las bodegas asociadas, con el objetivo de enriquecer la oferta enogastronómica y fortalecer las sinergias entre los diferentes actores del sector. En el ámbito digital, está prevista la creación de una nueva página web, que servirá como escaparate para la promoción del destino y la difusión de su programación de actividades.
Turismo transfronterizo
Por otra parte, la Ruta del Vino de Toro participará en un Proyecto de Recuperación y Transformación del Turismo Rural (PRTR) impulsado por el Ministerio de Industria y Turismo. Esta iniciativa promoverá el turismo transfronterizo con Portugal y contribuirá a la puesta en valor del patrimonio vitivinícola de la comarca, reforzando su atractivo turístico e histórico.
Además, en las próximas semanas se procederá a la instalación de señalética direccional para los establecimientos asociados, mejorando así la visibilidad y accesibilidad de los recursos enoturísticos de la Ruta del Vino de Toro.
Con las acciones previstas, la Ruta del Vino de Toro da un paso adelante en su consolidación como un destino de referencia, gracias al esfuerzo conjunto y la cooperación empresarial de sus asociados, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del enoturismo y la promoción del rico legado vinícola de la región.
- Un hombre y una mujer, heridos al quedar atrapados en un accidente en Toro
- En España no se enseña bien la cultura del vino
- La II Quedada Motera de 'Moteros de Nevera' recalará por primera vez en Toro
- Silencio, Cristo ha muerto también en Toro
- Cientos de cofrades de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla desafían la lluvia en Toro
- Quince años tiene... el pintor del cartel de las Siete Palabras de Toro
- Toro presupuesta para 2025 una cifra récord en inversiones de 3,4 millones
- Este es el programa de actividades de la Feria del Libro de Toro