Los cultivadores de remolacha podrán dejar de sembrar sin ser penalizados

Las organizaciones agrarias trasladan la petición a la Junta ante los precios que ofrece Azucarera, por debajo de los costes de producción

Un operario carga remolacha almacenada para su molturación en la Azucarera de Toro

Un operario carga remolacha almacenada para su molturación en la Azucarera de Toro / M. J. C.

Los cultivadores de remolacha no serán penalizados si deciden dejar la siembra de raíz en 2025 y no tendrán que devolver la ayuda agroambiental, que les obliga a mantener el cultivo durante cinco años. Con esta decisión, la Junta atenderá la reivindicación de las organizaciones agrarias, que han denunciado la intención de Azucarera de pagar la remolacha por debajo de los costes de producción.

La consejería de Agricultura remitirá en los próximos días una "nota aclaratoria" a los remolacheros, en la que expondrá la posibilidad de que en 2025 no siembren raíz y que, si deciden adoptar esta medida, no perderán las ayudas o beneficios adquiridos con anterioridad. Las organizaciones agrarias han criticado que Azucarera oferta un precio por la remolacha de 32 euros, cuando los costes de producción son superiores, por lo que estaría incumpliendo la Ley de Cadena Alimentaria.

La consejería ha reconocido que, por el momento, no se han firmado “muchos contratos, ni ha habido denuncias” por incumplimientos de la Ley, pero es consciente de que “existe un momento de mercado a un bajo precio para la remolacha por el azúcar” por lo que ha acordado adoptar esta decisión para que los cultivadores no tengan que sembrar a pérdidas.

Donaciano Dujo, presidente regional de Asaja destacó que los remolacheros que consideren que Azucarera les está imponiendo precios por debajo de los costes de producción, podrán no sembrar sin penalización en las ayudas agroambientales. En este sentido, anunció que pedirán a la dirección de la cadena alimentaria que “vigile todos los contratos del sector remolachero, especialmente de Azucarera”.

Por su parte, el responsable regional de UPA, Aurelio González, se mostró satisfecho con la medida y criticó a Azucarera porque está ofertando el precio de la remolacha por debajo de los costes de producción, en concreto, a 32 euros, dijo, cuando al agricultor le cuesta producir cada tonelada entre 36 y 37.

“Si lo hace se enfrentarán a las denuncias que interpondrá UPA”, advirtió, a la vez que deseó que la situación se puntual y se pueda superar en 2026, ya que el remolachero sigue siendo un sector estratégico en Castilla y León.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents