La Semana Santa de Toro da los primeros pasos para su reconocimiento nacional
El órgano de cofradías espera conseguir que la Pasión toresana sea declarada fiesta de Interés Turístico Nacional a lo largo del actual mandato de cinco años

Salida del Vía crucis procesional de la iglesia del Santo Sepulcro en una edición anterior de la Pasión. | M. J. C. (ARCHIVO)
La Junta Pro Semana Santa se ha marcado como "objetivo prioritario" lograr que la Pasión de Toro sea declarada fiesta de Interés Turístico Nacional durante el actual mandato de cinco años.
Así lo ha confirmado el presidente del órgano de cofradías, Crescencio Álvarez, quien ha subrayado que para alcanzar el objetivo marcado ya se han dado los primeros pasos.
"Nos vamos a dejar la piel", precisó, Álvarez porque, a su juicio, la Semana Santa de Toro merece un mayor reconocimiento a nivel nacional por la singularidad de algunos de sus actos, por la sobriedad de sus procesiones o por la calidad de sus imágenes, al margen del fervor y la devoción de los toresanos.
Por el momento, la Junta Pro Semana Santa ya ha planteado su objetivo a diferentes instituciones con el objetivo de recabar su apoyo.
No obstante, Álvarez reconoció que la Junta Pro Semana Santa de Toro se ha planteado el reto "como una carrera de fondo" para que, a lo largo del presente mandato de cinco años, la Pasión sea reconocida como fiesta de Interés Turístico Nacional.
Uno de los requisitos exigidos por la Secretaría de Estado de Turismo que debe cumplir el órgano de cofradías es la presentación de una memoria explicativa que detalle los orígenes y la antigüedad de la celebración, su continuidad en el tiempo, el valor cultural de la fiesta o su arraigo en Toro, entre otros.
Uno de los más complicados y que requerirá un mayor esfuerzo por parte del órgano de cofradías es que la Semana Santa tenga, al menos, veinte impactos o repercusiones relevantes en prensa, radio y televisión de difusión nacional.
Novedades
Por otra parte, la Junta Pro Semana Santa se encuentra inmersa en los preparativos de la próxima edición de la Pasión, para la que se han "cuidado" algunos detalles que pueden contribuir a su mayor promoción.
Así, como remarcó Álvarez, el nuevo número de la revista "Toro cofrade" se editará en un mayor formato de A-4 y con textos de autores reconocidos y vinculados a la Semana Santa.
Además, este año, el programa de la Semana Santa de Toro incluirá, al margen de las procesiones y sus recorridos, las diferentes actos culturales y de culto que tendrán lugar durante la Cuaresma, al margen de las distintas asambleas que celebrarán las cofradías de la ciudad.
Otra de las novedades de este año es que el acto del pregón, que será ofrecido por el barítono zamorano Luis Santana, será "más solemne" .
El pregón, al que seguirá la entrega de la distinción "Cofrade de honor" tendrá lugar el 5 de abril, a las 20.30 horas en la Colegiata, y el acompañamiento musical lo ofrecerá el Coro de Cámara Discantus de Valladolid.
Del acto del pregón, este año se ha excluido la entrega de los premios del concurso de dibujo infantil, que se adelanta a las 13.30 horas y que tendrá lugar el 5 de abril junto al Pórtico de la Majestad de la Colegiata.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un hombre y una mujer, heridos al quedar atrapados en un accidente en Toro
- La bodega del magnate francés Bernard Magrez, a la venta en Toro
- Solemne profesión de Sor Eva de la Soledad en el convento del Sancti Spíritus de Toro
- En España no se enseña bien la cultura del vino
- Toro se aferra al Cristo del Amparo
- Silencio, Cristo ha muerto también en Toro
- La II Quedada Motera de 'Moteros de Nevera' recalará por primera vez en Toro
- Cientos de cofrades de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla desafían la lluvia en Toro