Economía

El PP critica que el presupuesto no incluya una partida para la compra del Teatro de Toro

El grupo popular asegura que el equipo de Gobierno no había previsto la compra del Latorre ni un plan de inversiones plurianual en el plan económico para afrontar el gasto de 168.214 euros por la adquisición

Espectadores disfrutan de una actividad celebrada en el Teatro Latorre. | M. J. C. (ARCHIVO)

Espectadores disfrutan de una actividad celebrada en el Teatro Latorre. | M. J. C. (ARCHIVO)

El PP ha cuestionado que el equipo de Gobierno de Toro haya firmado la escritura de compra del Teatro Latorre sin que en el presupuesto aprobado recientemente por el Ayuntamiento para el presente ejercicio se haya incluido una partida para afrontar la inversión por la adquisición, que se eleva a 168.214 euros.

En un comunicado, el PP ha precisado las declaraciones realizadas por el equipo de Gobierno en relación a la compra y, en primer lugar, ha aclarado que, en la cronología del proceso de negociación con la Fundación Fundos, copropietaria hasta ahora del edificio, ha olvidado mencionar a Perfecto Andrés Ibáñez, cuya actuación en calidad de Juez de Primera Instancia de Instrucción de Toro fue clave para preservar el Teatro Latorre.

Además, el PP ha reivindicado su papel en el proceso de negociación y compra y ha recordado que una vez que tomó posesión del gobierno local tras las elecciones celebradas en 2023, desde Fundos se comunicó al Ayuntamiento que el acuerdo verbal con el equipo del hasta entonces alcalde, Tomás del Bien, “no era aprobado por el Protectorado de Fundaciones”.

A partir de entonces, el alcalde popular, Rafael González, inicio “multitud de conversaciones para buscar la mejor fórmula” y se desplazó a León con la propuesta de permutar el Teatro Latorre con diversas fincas rústicas propiedad del Ayuntamiento.

La propuesta, tras ser estudiada por Fundos, “no la estimaron adecuada por la posible oposición del Protectorado”. Ante esta situación, el 15 de octubre de 2024, González y el representante de Fundos firmaron el convenio para la adquisición del Teatro Latorre por parte del Ayuntamiento y se pactó un precio de 168.214 euros, de los que en 2025 se pagarían 50.000 y, el resto, en diez anualidades sin intereses. Además, como matizó el PP, el convenio debía ser aprobado por el Pleno al tratarse de un Bien de Interés Cultural.

Y es que, como recordaron los populares, la Ley obliga a que sea el Pleno el órgano competente para “ampliar los compromisos de gastos que excedan de cuatro años, así como sus porcentajes. En el borrador de presupuestos para 2025 que preparaba el equipo de Gobierno del PP se recogía la inversión por adquisición del Teatro Latorre por valor de 168.214 euros, así como el correspondiente plan de inversiones plurianuales; 50.000 euros en 2025 y, desde 2026 hasta 2034, un total de 12.000 euros, mientras que en 2035 se debían abonar 11.000 euros.

A partir de la moción de censura por la que Ángeles Medina desbancó de la Alcaldía a González y que propició un cambio en el gobierno local, “se desconoce todo lo referente al Teatro” hasta el 28 de febrero cuando se elevó al Pleno la ratificación del convenio suscrito con Fundos.

En ese momento el PP ya advirtió que no se había presupuestado la adquisición del Teatro ni se había sometido al Pleno la ampliación de los compromisos de gastos hasta 10 años, al margen de que no existía un plan de inversiones plurianual lo que podría suponer, de acuerdo al artículo 46 de la Ley General Presupuestaria, la nulidad de pleno derecho del acto administrativo.

Por los motivos expuestos, el PP solicitó que se elaboraran de nuevo los presupuestos y se incluyera la partida para la compra del edificio. Ahora, como apuntó el PP, será necesario modificar los presupuestos que ni siquiera han entrado en vigor para “corregir este sin sentido”.

Oposición al plan económico

Por otra parte, el PP ha justificado en el comunicado los motivos por los que se opuso a la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento para 2025. En primer lugar, citó que, con posterioridad a la comisión informativa, se aportó a la documentación del Pleno un informe desfavorable de la interventora municipal, al no haber sido posible calcular el techo de gastos, los anexos de personal no se ajustan a la realidad o el capítulo de gastos personal está infradotado.

Además, el grupo municipal popular aseguró que los gastos de personal presupuestados son inferiores a los liquidados el pasado año y, a pesar de que en 2025,se prevé un "gran incremento de los gastos de personal". El cálculo aproximado es de unos 700.000 euros superiores a los gastos de personal del 2024. 

Por otra parte, el grupo municipal popular resaltó que se han presupuestado unos ingresos en concepto de Impuesto de Construcciones de 3.986.732 euros que, según el equipo de Gobierno, se corresponden con proyectos de huertos fotovoltaicos, lo que "es incierto, irrealizable y ficticio". En este punto, remarcó que el "furor" de este tipo de instalaciones fue en el año 2021 y, entonces, se recaudaron 1.524.686€, por lo que, en su opinión, la única explicación de una mayor previsión de ingresos "no es otra que cumplir el objetivo de estabilidad". 

Los populares también han criticado que se ha presupuestado la venta de fincas rústicas que forman parte del patrimonio municipal, operación que compara con la cesión a la Diputación de una parcela para la construcción de un nuevo Parque de Bomberos y que para la oposición suponía "descapitalizar" el Ayuntamiento. Otra de las razones que llevaron a los ediles del PP a votar en contra del presupuesto por la previsión de solicitar un préstamo por un importe de 550.000 euros.

En resumen, los presupuestos del Ayuntamiento de Toro para el presente ejercicio "fueron informados defavorablemente por Intervención, ocultan gastos, inventan ingresos, descapitalizan el patrimonio municipal y nos endeudan", lo que conllevará en un futuro que "no cumplamos los objetivos de estabilidad ni la regla de gasto, viéndonos abocados a un plan económico financiero que encorsetará futuros presupuestos municipales".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents