Los ciudadanos de Toro se acercan a la prevención de la violencia sexual gracias a dos talleres

Las dos sesiones han sido impartidas por la trabajadora social y experta en la materia María Codón González dentro de la programación "Marzo con M de Mujer" confeccionada por la Concejalía de Igualdad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Segunda sesión del taller de prevención de la violencia sexual.

Segunda sesión del taller de prevención de la violencia sexual. / Carmen Toro

La trabajadora social y especialista en violencia de género y violencias sexuales María Codón González ha impartido en la tarde de ayer dos sesiones de un taller de prevención de violencias sexuales; la primera de ellas, dirigida en exclusiva a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los centros educativos de la localidad; mientras que la segunda ha sido "intergeneracional" y ha estado abierta al público general.

Así, de manera adaptada, durante sendas sesiones, Codón ha tratado de que los asistentes aprendan a contextualizar y "entender lo que son las violencias sexuales"; para ello, ayudándose de una presentación, la especialista fue poniendo en contexto y desgranando algunos ejemplos y formas de practicar violencia sexual, ya sea dentro del entorno familiar o cercano, en una relación de pareja o en un contexto y por parte de una persona con la que no se tiene un vínculo afectivo previo.

Como uno de los puntos de partida, María Codón explicó que "la clave está en el poder" y que "la voluntad es lo que hace que seamos capaces de tener consentimiento" o de poder identificar que se es víctima de violencia sexual, aunque se en entornos de confianza.

Para todo ello, María Codón expuso a la educación afectivo-sexual como un factor clave para prevenir cualquier tipo de violencia sexual y en cualquier entorno.

María Codón imparte una  de las sesiones del taller

María Codón imparte una de las sesiones del taller / Carmen Toro

Tracking Pixel Contents