Sector vinícola

Las exportaciones de vino de Toro a Estados Unidos, en el aire por los aranceles

La intención de Donald Trump de aplicar políticas proteccionistas inquieta al sector porque 25 bodegas de la Denominación de Origen comercializan sus tintos en el mercado americano

Bodegueros participan en una «misión inversa» organizada por la DO con importadores americanos. | M. J. C. (ARCHIVO)

Bodegueros participan en una «misión inversa» organizada por la DO con importadores americanos. | M. J. C. (ARCHIVO)

El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump y su intención de aplicar políticas proteccionistas a productos como el vino que se produce en España podría perjudicar a la comercialización y expansión de los vinos de la Denominación de Origen Toro en su principal mercado extranjero.

El anuncio sobre la imposición de aranceles a los productos importados ha generado inquietud entre los bodegueros por el futuro de las exportaciones ya que, en la actualidad, Estados Unidos es el mercado internacional en el que comercializan más vino amparado por el sello de calidad toresano.

De hecho, según los datos aportados por el Consejo Regulador, 25 bodegas de la zona comercializan "regularmente" sus vinos en Estados Unidos y las exportaciones en este mercado representan el 17% del total de las ventas de la Denominación de Origen Toro a nivel internacional.

El último informe interanual sobre ventas, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, detalla que las bodegas toresanas comercializaron en Estados Unidos un total de 600.000 botellas de vino, por un valor que supera 1,5 millones de euros. Si se compara este dato con las ventas totales contabilizadas en el mismo periodo, que suman 15 millones de botellas, el 4% se comercializaron en Estados Unidos.

La imposición de aranceles anunciada por Trump podría perjudicar a las bodegas ya que, si finalmente se aplican, podrían provocar una disminución de las ventas por el encarecimiento del precio, lo que implica un descenso de pedidos en un mercado clave para la exportación de los vinos de Toro.

Al aumento de ventas de los últimos años en Estados Unidos han contribuido los diferentes actos promocionales organizados por el Consejo Regulador para apoyar a las bodegas en la comercialización de sus vinos en uno de los mercados que, al margen de Europa, es el más importante en volumen para la Denominación de Origen Toro.

Así, desde hace años, el ente regulador promociona la zona, sus bodegas, viñedos y singularidades en "Wine Spectator", una de las revistas especializadas en el sector más importante de Estados Unidos, aunque también ha organizado "misiones inversas" con distribuidores americanos.

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles del 25% a diversos productos europeos, medida que afectó también a algunos de los que se producen en España.

En concreto, los aplicados al vino y al aceite de oliva perjudicaron a los exportadores españoles que sufrieron una caída en las ventas y perdieron competitividad frente a otros países.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents