El Ayuntamiento de Toro relanza su apuesta por la Cultura

El concejal del área y de Educación, Javier López, realiza un balance de los primeros cien días de su gestión y ultima diversos proyectos que se celebrarán los próximos meses

Javier López Calero presenta la programación "Toro Cultural 2025"

Javier López Calero presenta la programación "Toro Cultural 2025" / Carmen Toro

El Ayuntamiento de Toro ha realizado un balance de los primeros 100 días de gestión del equipo de Gobierno en las áreas de Cultura y Educación y ha detallado algunos de los proyectos en los que trabaja en la actualidad para dinamizar la ciudad.

Entre las acciones impulsadas en los últimos meses, el concejal de Cultura y Educación, Javier López Calero destaca la presentación en Intur de la nueva propuesta cultural de “Toro Infinita”, que incluye diversos festivales que se celebrarán en la ciudad a lo largo de este año, tales como Musacra, Vintoro, Noches de Toro o el certamen internacional de Música Clásica “Jesús López Cobos, al margen de la iniciativa La Noche Blanca del Patrimonio.

Del trabajo realizado, el concejal también resalta la presentación del vídeo promocional “Noviembre”, la colaboración con la Banda “Tres Caídas” en la organización de la primera edición de Musacra, la coordinación de la gala “Toro con Valencia” o de los conciertos de la Banda La Lira con Rubén Simeó y el ofrecido por “La Rondalla” con motivo de la fiesta de Santa Cecilia.

Del balance de los primeros 100 días de gobierno, el edil también destaca todas las actividades organizadas durante la Navidad, tales como la colaboración de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y de los vecinos de Antona García en el encendido navideño, la organización de la campaña “Papá Noel nos visita” junto a la CEOE, talleres infantiles, cine y la exposición “We Animals” en la Casa de Cultura o el espectáculo “Tres Corazones Infinitos” en el que participó la actriz Lola Herrera.

En el marco de la programación navideña, la concejalía de Cultura también colaboró en otros espectáculos como la Zambomba “Nochebuena Jerezana”, las actuaciones de los alumnos de la Escuela Municipal de Música en residencias de la localidad, conciertos, la gala solidaria a beneficio de la pequeña Mara o la organizada por Cruz Roja.

Del mismo modo, brindó apoyo al concierto de “Cruce de Caminos and Friends” o en la Cabalgata de Reyes, además de colaborar en dos obras de teatro infantiles.

Al margen de las actividades celebradas en los primeros 100 días de gestión del nuevo equipo de Gobierno socialista, la concejalía de Cultura también ha incluido en el balance la compra de material para el Teatro Latorre, el cambio en el reparto de invitaciones para evitar una “pérdida abusiva de localidades”, la instalación del control de luces y sonido en la planta baja, la puesta a la venta de abonos populares para la programación teatral del primer semestre del año o la colaboración con la gala “Bailando por el autismo” y el desfile de moda organizado por los quintos.

A nivel educativo, López ha asistido a los Consejos Escolares de los colegios públicos de la localidad, aunque desde el Ayuntamiento también se han puesto en marcha acciones de mantenimiento y mejora en centros educativos en coordinación de los equipos directivos, al margen de ceder edificios municipales como el Teatro Latorre para actividades escolares, tales como conciertos, galas o encuentros literarios.

Por otra parte, la concejalía de Cultura y Educación ha detallado los proyectos que están marcha, tales como la colaboración con Festejos en el concurso de coplas del Carnaval, la organización de una exposición sobre el Catastro del marqués de la Ensenada en colaboración con el Ministerio de Hacienda, el concurso de marchas “Conquero”, la tercera edición de la Feria del Libro, la Noche Blanca del Patrimonio de Toro, el festival Vintoro, el ciclo “Noches de Toro” o una muestra de arte contemporáneo con repercusión nacional e internacional. 

Tracking Pixel Contents