Festejos
El Ayuntamiento de Toro elabora unas nuevas bases para el Carnaval
El documento actualiza el reglamento publicado en 1996 y hace hincapié en los aspectos de las murgas y en el Concurso de Coplas

Un grupo participa en el pasado desfile del Martes de Carnaval. | C. T.
El Ayuntamiento de Toro ha publicado unas bases que regirán el próximo Carnaval y el Concurso de Coplas, como respuesta a las "inquietudes" de participantes en la celebración. Las mismas destacan la "universalidad" como principal característica del Carnaval de Toro, que se celebrará "con toda la fastuosidad que requiera" y en el que podrá participar cualquier persona, independientemente de que resida en Toro o no; si bien, para optar a premio, habrá cuatro categorías: individual, pareja, grupo o murga, que puede ser infantil o de adultos.
Las murgas que elaboren, al menos, una copla y participen en el concurso, así como en la concentración de murgas, el desfile correspondiente y el Entierro de la Sardina recibirán una subvención; mientras que las murgas de nueva creación recibirán el 50 % de esa cuantía en su segunda participación consecutiva y pasarán a ser "miembro de pleno derecho" a partir de la tercera consecutiva, cuando les corresponderá la subvención total.
En cuanto a los premios, sus cuantías se establecerán anualmente y se repartirán primero, segundo y tercer premio y dos accésits en cada una de las categorías recogidas en las bases, que están disponibles en la página web del Ayuntamiento de Toro.
En el caso concreto del concurso de coplas, los participantes deberán inscribirse en la Oficina de Turismo hasta diez días hábiles antes del mismo que, este año, se celebrará el 1 de marzo. El orden de actuación se determinará por sorteo.
Como novedad, se establece un tiempo máximo de actuación de 30 minutos y un máximo de cinco minutos para montar y desmontar la escenografía, en su caso. Exceder dicho tiempo será penalizado al valorar la actuación y podrá conllevar sanciones, al igual que el plagio o copia en la música o letra.
Además, se ha propuesto un jurado "tecnócrata", como ha explicado la concejala de Fiestas, María Velasco, que no podrá tener una relación directa con los grupos participantes hasta el segundo grado y que valorará las actuaciones a través de unos criterios "establecidos y publicitados".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un joven de 27 años pierde una pierna en un accidente laboral en Toro
- El 'Vintoro' se va de ruta a Valladolid
- El Ayuntamiento de Toro ya es propietario único del teatro Latorre
- Festival Vintoro 2025: Soziedad Alkoholika, Non Servium, Boikot, Lendakaris Muertos, Biznaga, Reincidentes, Sínkope...
- Protección Civil corta los accesos a la Ruta de las Fuentes entre puentes en Toro
- Ecologistas se oponen a la instalación de una planta de aglomerado en la campiña de Toro
- El parque de bomberos de Toro, pendiente de levantar una carga del año 1987
- Doña Beatriz, una zamorana en el trono de Portugal