Política municipal
El Ayuntamiento de Toro reclamará los vicios ocultos en las obras del puente de piedra
El Pleno ha acordado por unanimidad incoar el procedimiento para exigir responsabilidad patrimonial a la empresa que realizó la restauración

Los concejales del Ayuntamiento de Toro, al inicio de la sesión plenaria de enero. | C. T.
El Ayuntamiento incoará el procedimiento para la exigencia de responsabilidad por vicios ocultos en relación con el contrato de obra de restauración del Puente Mayor en su fase primera y segunda a la contratista "Estudio Métodos de la Restauración S. L", que se encargó de dicha intervención en el año 2019. Así lo ha acordado por unanimidad el Pleno municipal en la sesión celebrada en la tarde de este jueves.
La adopción del acuerdo se basa en el informe emitido por el ingeniero de caminos, canales y puertos por encargo del Ayuntamiento de Toro en marzo de 2024. En dicho informe, el técnico concluía que, a la vista del análisis que había realizado, consideraba que las "deficiencias" detectadas tras la restauración del Puente Mayor de Toro, conocido como Puente de Piedra, eran debidas a la "falta de juntas de dilatación competentes que dispongan del espacio suficiente y del relleno de un material elástico que pueda absorber los esfuerzos generados por la variación térmica de las losas y revestimietnos".
En este sentido, el experto indicaba en el mismo informe que, aunque en el documento del proyecto no se incluía "la completa definición de las juntas de dilatación", la dirección facultativa sí hacía "mención expresa" a las mismas en sus informes y, según el ingeniero, la adjudicataria de las obras, a pesar de tener "pleno conocimiento" de esta condición de "disconforme", llega, incluso, a "ocultarla, con un arrejuntado de cemento, no observándose así la debida diligencia que se espera de una empresa constructora", por lo que el ingeniero considera este hecho un "vicio oculto" de la obra.
Además de incoar el procedimiento indicado, el Pleno municipal ha acordado el sometimiento del expediente a trámite de audiencia de los interesados, así como delegar en la Alcaldía el ejercicio de la competencia plenaria para el impulso, tramitación, instrucción y resolución del procedimiento para la exigencia de responsabilidad por vicios ocultos del citado contrato, por lo que Ángeles Medina tendrá facultad para la firma de los documentos que sean "precisos" para la efectividad del acuerdo, un hecho por el que Medina ha manifestado al resto de concejales su agradecimiento por la "confianza" depositada en ella.
No obstante, desde la oposición, tanto la representante de Zamora Sí, María de la Calle, como el portavoz del Partido Popular, Rafael González, han solicitado que se mantenga al tanto del asunto a todos los grupos políticos; en el caso de De la Calle, ha pedido que se les informe "de forma puntual y periódica" sobre el expediente, mientras que González ha solicitado que se dé acceso al mismo a los concejales, por lo que Medina se ha comprometido a dar dicho acceso a los portavoces de cada uno de los grupos.
En cuanto a la apertura del expediente sobre el asunto de los desperfectos en la reparación del puente, Rafael González ha reivindicado que "se retomó a raíz de entrar nosotros en el Equipo de Gobierno, cuando se requirió la licitación para un informe técnico, viendo lo que estaba sucediendo", ha expresado, en relación a que el informe técnico se solicitó en marzo de 2024, cuando el PP ostentaba el gobierno municipal.
Por su parte, Medina ha rebatido que ya se inició un expediente de reclamación en 2020 y se obtuvo un informe del arquitecto Claudio Pedrero, pero el asunto quedó paralizado "por la pandemia", si bien, ha reconocido que, después, "se quedó un poco por parte de todos en el olvido".
No obstante, también ha reprochado al anterior gobierno popular que, en abril de 2024, se recibió una resolución de desistimiento de ayudas al patrimonio histórico en relación con una solicitud de subvención hecha anteriormente por Ruth Martín "por no presentar en plazo" la documentación que se había solicitado al Ayuntamiento durante el gobierno del PP.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un joven de 27 años pierde una pierna en un accidente laboral en Toro
- El 'Vintoro' se va de ruta a Valladolid
- Ecologistas se oponen a la instalación de una planta de aglomerado en la campiña de Toro
- El Ayuntamiento de Toro ya es propietario único del teatro Latorre
- Luis Santana será el pregonero de la Semana Santa de Toro 2025
- Un joven recupera la fiesta de los quintos en Peleagonzalo tras 22 años
- Festival Vintoro 2025: Soziedad Alkoholika, Non Servium, Boikot, Lendakaris Muertos, Biznaga, Reincidentes, Sínkope...
- Protección Civil corta los accesos a la Ruta de las Fuentes entre puentes en Toro