Servicio al ciudadano

Protección Civil de Toro lanza su campaña anual de captación de voluntarios

El volumen de actividad que registran "obliga" a la Agrupación a integrar nuevos miembros, que deberán cumpir requisitos y realizar una formación

Efectivos de Protección Civil de Toro, durante un acto celebrado recientemente. | C. T.

Efectivos de Protección Civil de Toro, durante un acto celebrado recientemente. | C. T.

La Agrupación de Protección Civil de Toro lanza su campaña anual de captación de voluntarios para el presente 2025 bajo el lema "la acción más pequeña es la intención más grande".

En la actualidad, la Agrupación de voluntarios toresana está formada por 20 integrantes, pero la actividad que se registra en esta Agrupación a lo largo del año "obliga a abrir convocatorias" para nuevos aspirantes a voluntarios, según han confirmado desde la misma.

Los ciudadanos que deseen entrar a formar parte de ella, deben cumplir los requisitos de ser mayores de 16 años, no tener antecedentes penales y "disponer de tiempo libre" que les permita desempeñar labores de ayuda en emergencia, labores preventivas y de ayuda a la ciudadanía, que son las principales que realizan en la Agrupación.

Los aspirantes deberán pasar un periodo de formación en materias como primeros auxilios, seguridad vial, capacitación de manejo de desfibriladores o de manejo básico de extintores, entre otras, aunque la formación será "continuada" a lo largo de su pertenencia a la Agrupación, en la que podrán realizar nuevos cursos u otros "de reciclaje", al igual que prácticas programadas para el perfeccionamiento de la teoría aprendida.

Los interesados en inscribirse en la Agrupación pueden ponerse en contacto con la misma por vía telefónica, en el número 683 41 29 48, o por correo electrónico, en la dirección proteccionciviltoro112@gmail.com. La fecha límite para hacerlo es el 31 de enero de 2025, aunque, desde la Agrupación, "no se descarta" abrir un nuevo plazo de inscripciones a lo largo de este año.

La jefatura de la Agrupación de Toro también ha querido recordar que Protección Civil "es un lugar donde se pueden compartir experiencias con otros compañeros y trabajar en equipo", al igual que puede ser "un buen lugar donde conocer gente nueva y aprender a afrontar situaciones complicadas que nos podemos encontrar en nuestra vida cotidiana", como, por ejemplo, saber reaccionar ante un atragantamiento o saber valorar una situación de riesgo, han destacado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents