Programación navideña

Cantares de época a los grandes en Toro

El recital poético-teatral "Tres corazones infinitos" y la "Zambomba Nochebuena Jerezana" han protagonizado los eventos culturales de este fin de semana en el Teatro Latorre

Lola Herrera, con Miguel Hernández de fondo, en  «Tres corazones infinitos». | C. T:

Lola Herrera, con Miguel Hernández de fondo, en «Tres corazones infinitos». | C. T:

El Teatro Latorre ha abierto sus puertas doblemente este fin de semana para acoger sendos espectáculos culturales incluidos en la programación navideña confeccionada por el Ayuntamiento de Toro.

Así, el sábado, el escenario del liceo toresano se llenó con "Tres corazones infinitos", una original propuesta poético-teatral que estuvo representada por un cartel de tres artistas de gran nivel: la actriz vallisoletana Lola Herrera, el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo.

La terna se subió al escenario toresano para interpretar poemas seleccionados de otros tres grandes poetas españoles: Federico García Lorca, Miguel Hernández y Antonio Machado, los "tres corazones infinitos" a los que homenajean con su espectáculo.

Un momento de la actuación de la «Zambomba Nochebuena Jerezana». | C. T.

Un momento de la actuación de la «Zambomba Nochebuena Jerezana». | C. T.

Mientras la música del pianista madrileño Víctor Carbajo sonaba de fondo, la actriz Lola Herrera recitó ante el público poemas seleccionados de los tres autores "que más han marcado" su trayectoria vital. Así, Herrera puso en su voz poesías de Lorca, como "Canción del Jinete", "Llanto por Ignacio Sánchez Mejías", "La casada infiel" o "Romance de la luna, luna"; obras de Miguel Hernández, como "Elegía", "Vientos del pueblo me llevan", "Nanas de la cebolla", "Como el toro, he nacido para el luto" o "El Nazareno", y también piezas icónicas de Machado, como "Yo voy soñando caminos", "Elegía de un madrigal", "A un olmo seco", "El crimen fue en Granada" o "Anoche cuando dormía".

Por su parte, el zamorano Luis Santana acompañó el recital con los versos de unas canciones seleccionadas, "en función del autor y de la época", como la adaptación que Joan Manuel Serrat hizo del poema de Antonio Machado "Proverbios y cantares", "Caminante, no hay camino" o la célebre "Libertad sin ira", del grupo Jarcha, con la que los asistentes se animaron a acompañar con palmas a los artistas.

Aires de Sur

Por otro lado, el domingo, las puertas del Latorre se han abierto para acoger la ya consolidada "Zambomba Nochebuena Jerezana", que este año ha alcanzado su sexta edición en Toro. Rocío del Corzo, Coral de los Reyes, Malena Mateo y Juan de la María han sido los artistas encargados de estar al cante y al baile, mientras que, al instrumento protagonista de la velada, la zambomba, ha estado Manuel Salado, quien ha contado con la "colaboración especial" del guitarrista Miguel Salado.

Todos juntos sobre el escenario, han compuesto un espectáculo a base villancicos por bulerías y canciones navideñas y otras con aires flamencos, al modo típicamente jerezano.

Con zambomba, guitarra y panderetas, los actuantes llenaron, sobre el escenario del teatro Latorre, el aire con sus voces flamencas, sus palmas y sus taconeos, sus bailes y el movimiento de sus muñecas.

Los artistas hasta se animaron a degustar y brindar con vino de Toro que tenían preparado sobre el escenario y de aquel alabaron su calidad y su sabor. "Toro y Jerez tienen buen vino", aseguraron.

La zambomba jerezana de Nochebuena es uno de los espectáculos de la programación municipal más esperado por el público en la época navideña y se ha consolidado como uno de los que "siempre llena" el teatro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents