La campaña de vendimia lleva casi 15 millones de kilos de uva recogidos en la DO Toro
La DO Toro calcula que las bodegas terminarán de recibir fruto antes del 12 y que la cosecha será inferior a la del año pasado

Un viñedo de la DO Toro. | C. T. (Archivo)
La campaña de vendimia en los viñedos acogidos a la Denominación de Origen Toro ha pasado ya su ecuador, tanto en cuanto a kilos de uva recogidos como en cuanto a duración, según ha explicado el presidente del Consejo Regulador de la DO Toro, Felipe Nalda, quien asegura que se encuentra ya, "prácticamente, en dos tercios" de la cosecha.
Los viticultores ya han recogido más de 14,5 millones de kilos de uva de las diferentes variedades admitidas para elaborar vinos con DO Toro. La previsión, según Nalda, es que el volumen total de la cosecha de 2024 "podría llegar a ser inferior a la que habíamos hecho en agosto, que hablábamos de entre 20 y 21 millones de kilos, pero es pronto para decirlo porque aún quedan bastante bodegas, sobre todo, las grandes siguen abiertas" por lo que el presidente del ente regulador asegura que es pronto para saber con certeza si "va a haber esa merma".
Según ha explicado, "el sentir" de los viticultores es que han tenido menos cosecha que en las campañas previas, en torno a un 10 %, 20 %, 30 % "o, incluso, un 40 % menos que el año pasado" cuenta Nalda, que añade que depende de "si les ha tocado la helada o si ha habido algún corrimiento o floración".
"También la planta se regulariza porque llevamos tres o cuatro cosechas abundantes y no puede estar dando siempre esas cantidades", dice el presidente de la DO sobre las cepas.
Según Nalda, todos estos factores "están haciendo que la cosecha sea de cierta calidad"; en cuanto a los pH’s y las acideces, están "regulados" y son "un poquito superiores, lo cual es una buena noticia", explica .
Sobre los días de lluvia que ha habido durante el mes de septiembre, Nalda explica que "no es que hayan reducido el potencial de transformación alcohólica, pero sí podemos ver que, en las diversas semanas, ha habido varias fases en que los grados estaban más moderados". Por otro lado, la maduración de los racimos de uva ha sido bastante heterogénea en las diferentes zonas de la DO Toro, "eran dispersas" en cuanto al grado de maduración, ha explicado Nalda.
Las previsiones que maneja el Consejo Regulador es "intentar acabar antes del día 12" puesto que la uva está "muy sana", pero estas temperaturas y la humedad podrían hacer que "se ablande".
Suscríbete para seguir leyendo
- Sanidad clausura las neveras de la residencia 'Virgen del Canto' de Toro
- Detenido un presunto agresor sexual acusado de cuatro delitos a menores de 16 años en la comarca de Toro
- Animales Abandonados Toro' cesará su actividad por la 'falta de medios humanos
- Firma de honor en el libro de Toro
- La Diputación dispondrá esta semana del proyecto de reforma de la cocina y otras mejoras en la residencia 'Virgen del Canto' de Toro
- Protección Civil de Toro corta caminos anegados y recomienda precauciones en las fincas
- Decretada alerta amarilla en Toro por la crecida del río Duero
- Francisco Javier Ruiz Matilla 'Correas', Cofrade de Honor 2025 de la Semana Santa de Toro