Una nueva publicación recorre las "dos etapas" profesionales de Delhy Tejero
La historiadora Isabel Fuentes González presenta en la Biblioteca Pública de Zamora un libro que "actualiza" una obra anterior
"Delhy Tejero (1904-1968), de Eva moderna al exilio interior" es el nuevo libro que aborda la vida y obra de la artista toresana. La publicación, cuya autora es la historiadora del arte Isabel Fuentes González, se trata de un ensayo sobre la biografía de Tejero que se ha presentado este viernes en la Biblioteca Pública de Zamora.
La obra está dividida en dos partes. La primera ahonda desde el nacimiento de la pintora, la etapa de la primera República y hasta que estalla la Guerra Civil, mientras que la segunda parte trata la vida y obra de Tejero en adelante, durante la dictadura franquista y hasta su muerte.
En palabras de su autora, son "dos etapas muy diferentes" porque, en la primera, "disfrutó de esa libertad que hubo para las mujeres" durante la República "y participó de esa libertad y de esa alegría". Durante esa etapa, según asegura Fuentes, la toresana destacó, sobre todo, como ilustradora en diferentes soportes, como revistas de la época dedicadas a la mujer, entre otros.
Por otro lado, en la segunda parte del libro, debido a que "no se exhilió", fue una "época más triste", según dice la autora, y en la que Tejero "se dedicó más a hacer obra religiosa", además de pintura mural. "Hizo muchos murales, era lo que le gustaba y de lo que daba clase en la Escuela de Artes y Oficios", explica Fuentes. Si bien, la autora expone que, durante ambas épocas, Tejero se dedicó también a realizar pintura de caballete.
El libro está publicado por "Semblanzas" y el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo. En el acto de presentación, Isabel Fuentes ha estado acompañada por el vocal de Arte del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Juan Manuel Lorenzo Díez, y por el prologuista de la obra y profesor honorífico de la Universidad Complutense de Madrid, Ángel Llorente Hernández.
Cuatro décadas siguiendo la figura y trayectoria de la pintora toresana
El interés de Isabel Fuentes González por la figura de Delhy tejero no es reciente, si no que "viene desde hace mucho" y es que, cuando Fuentes terminó su carrera universitaria en Historia, comenzó a hacer "una especie de tesina" que trataba sobre crítica de arte. En esa época, la historiadora leía repetidamente el nombre de Delhy Tejero en los periódicos, cuando "era muy raro encontrar el nombre de una mujer".
Una vez que aprobó su oposición, la trasladaron a Zamora y fue allí cuando Fuentes descubrió que aquella mujer cuyo nombre había leído en diversas críticas era zamorana, concretamente, de Toro por lo que decidió ahondar más en su figura, en su trayectoria y en su obra y, para desarrollar este trabajo, se trasladó hasta Toro, visitó su casa y habló con algunos familiares. Por lo que Isabel Fuentes lleva unos 40 años "persiguiendo" la pista de Delhy Tejero.
Ya en 1998, publicó un primer libro sobre Tejero, que trataba la primera época de su vida. Ahora, en esta nueva publicación, actualiza los datos y "pone algunas cosas" que no publicó en su día; además de introducir la parte dedicada a su trabajo como muralista en la etapa franquista.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Fortuoso, premiado con el 'Marranico de San Antón' de Toro
- Toro busca solares en los que edificar para atraer militares de Monte la Reina
- Aprobada la concentración parcelaria en 1.173 hectáreas del canal San José
- Primeros grupos confirmados para actuar en 'Vintoro' 2025
- Concluidas las obras de la carretera de Pozoantiguo a Pinilla de Toro, con una inversión de 1,3 millones de la Diputación
- Toro presenta en Fitur la 'infinita experiencia' que ofrece a los turistas
- Prácticas de tiro en Valdeví: El Ayuntamiento de Toro pide precaución
- Conoce las últimas novedades del próximo Carnaval de Toro