La Guardia Civil de Zamora investiga a un conductor como presunto autor de un delito de falsedad documental por falsificar la documentación de la Inspección Técnica de Vehículos. El conductor, indica la Benemérita, había perdido la totalidad de los puntos asignados, conduciendo su turismo sin permiso de conducir vigente. "El pasado mes de agosto, agentes de la Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Zamora, durante un servicio de verificación documental, inspeccionaron un vehículo tipo turismo, comprobando que el conductor había perdido la totalidad de los puntos asignados, por lo que conducía un vehículo a motor con la pérdida de vigencia de su permiso de conducción. Esto originó la instrucción de diligencias y su puesta disposición a la Autoridad Judicial por ser presunto autor de un delito contra la Seguridad Vial", asegura la Dirección General de la Guardia Civil en una nota de prensa.

Durante esta inspección se pudo comprobar que el vehículo no llevaba instalada la pegatina de la última revisión de la inspección técnica y al solicitar la tarjeta de inspección del vehículo, las fechas transcritas en la misma no coincidían con las que figuraban en la base de datos de la Dirección General de Tráfico, lo que motivó que el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora realizasen la comprobación de la veracidad documental. El presente mes de septiembre se acreditó que los hechos eran constitutivos de un delito de falsedad documental, relatan fuentes oficiales.

El supuesto autor y las diligencias confeccionadas fueron puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Toro (Zamora). Como autor del supuesto delito cometido podría ser condenado a las penas de prisión de seis meses a dos años, indican desde la Guardia Civil. El juicio se celebrará en breve.

"La inspección técnica periódica garantiza que el vehículo se encuentra en las condiciones mecánicas adecuadas para circular y que presenta las debidas garantías de seguridad y el perfecto funcionamiento de los principales elementos, todo ello conforme a la normativa que lo regula", aseguran fuentes oficiales en una nota de prensa. Circular con la ITV caducada es un delito perseguido por los agentes de tráfico.

Con estas negligentes y peligrosas prácticas no sólo se pone en peligro la seguridad vial y la del propio conductor y ocupantes del vehículo, por el riesgo de sufrir un accidente, sino la del resto de usuarios de la vía.

La Guardia Civil remarca la colaboración ciudadana y pone a su disposición el número de teléfono 062 o si lo prefiere también el servicio de alertas app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del patrimonio o medio ambiental es tratada de manera discreta y anónima.

"La Guardia Civil está comprometida con la disminución de la siniestralidad en las carreteras españolas. Para ello desempeña las funciones que la legislación le encomienda de vigilancia y control del tráfico y del transporte en las vías públicas interurbanas", indican desde la Benemérita.