La Alianza UPA-COAG ha instado al Ministerio de Transportes a “actuar” o a “dejar actuar” en los caminos de servicio que discurren de forma paralela a la autovía A-11, a la altura del municipio de Morales de Toro.

La organización agraria ha apuntado la necesidad de realizar labores de limpieza de la vegetación acumulada en los caminos de servicio, ya que su alta densidad impide el normal tránsito de maquinaria agrícola, al margen de convertirse en un refugio para conejos, que provocan cuantiosos daños en los cultivos y en viñedos de las parcelas limítrofes.

La Alianza UPA-COAG ha denunciado la precaria situación de algunos caminos paralelos a la autovía, vías que en su día se diseñaron para dar acceso a las fincas rústicas, por el desarrollo y expansión de la vegetación implantada para la conservación de los terraplenes.

Para la organización agraria, la limpieza de la vegetación, en muchos casos arbustiva, debe realizarla el Ministerio de Transportes o una empresa de mantenimiento, aunque también apunta la posibilida de establecer algún acuerdo o convenio con la Administración local.

No es la primera vez que UPA-COAG denuncia la necesidad de establecer un mayor control de los conejos asentados en los terraplenes situados en el entorno de la autovía, así como que la elevada densidad de vegetación acumulada favorece la proliferación de ejemplares, con los consiguientes daños que provocan en terrenos cultivados o en parcelas de viñedo.