Toro acogerá el domingo 26 de marzo una exposición de perros de pura raza, que se desarrollará en la plaza de toros y que es puntuable para el campeonato de España. La Federación de Asociaciones Caninas (FAC) organiza la exposición, que se ha presentado este martes en el Ayuntamiento de Toro, acto en el que han participado el alcalde, Tomás del Bien; el presidente de la FAC, Antonio Zorrrilla y el colaborador de la entidad, Iván Motrel.

Durante la presentación, Zorrilla aseguró que la pretensión de la FAC es que la exposición que se celebrará en Toro tenga continuidad en próximos años y que “quede permanente en nuestro calendario”. Además, adelantó que el objetivo de la exposición, que tiene carácter nacional e internacional, es “dar a conocer a todos los perros de raza pura” y que los visitantes puedan conocer su morfología o características.

Para la exposición, que es puntuable para el campeonato de España y en la que será elegido el ganador de Castilla y León, la organización desplazará a un plantel de jueces de “renombre”. Por otra parte, Zorrilla explicó que los perros participantes se dividirán en once grupos y que los jueces valorarán cada ejemplar inscrito.

En principio, la organización espera reunir en Toro a más de un centenar de perros por lo que la representación de las diferentes razas puras, un total de 420 reconocidas en todo el mundo, será elevada. Aunque ya están abiertas las inscripciones, el mismo día de la exposición se podrán apuntar más participantes, desde las 9.00 hasta las 11.00 horas, en la plaza de toros. De forma paralela a la exposición, la organización tiene previsto impartir una charla de concienciación sobre la tenencia de perros y sobre cómo deben comportarse en un entorno urbano.

Por su parte, el alcalde calificó de “muy interesante” la exposición, sobre todo porque Toro es una zona que aglutina una importante “actividad canina”. Por último, anunció que, en colaboración con la FAC, el Ayuntamiento estudiará organizar unos talleres para que las personas que conviven con perros conozcan “cómo deben trabajar” con ellos para que se adapten a un entorno urbano.