La consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta destinará durante el presente ejercicio un total de 22,6 millones de euros a la modernización de regadíos, partida en la que ha incluido una inversión de 600.000 euros para las obras previstas en el canal de San José.

En concreto, la inversión se ejecutará en dos actuaciones para modernizar tres sectores del canal. La primera, dotada con una partida de 400.000 euros, servirá para ejecutar la modernización del sector uno de la infraestructura, proyecto que será impulsado tras la firma de un convenio entre la comunidad de regantes del canal de San José, Seiasa (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias) y el Itacyl (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León).

Además, invertirá otros 200.000 euros en la modernización de otros dos sectores del canal de San José a lo largo del presente ejercicio, actuación también contemplada en el convenio citado, aunque no existe una partida consignada en los presupuestos generales del Gobierno central para 2023.

La inversión prevista por la Junta abarca 22 actuaciones de modernización de regadíos en la región, de las que siete serán impulsadas por iniciativa propia y las otras 15 se corresponden con convenios tripartitos suscritos entre comunidades de regantes, Seiasa y el Itacyl.

Además, a lo largo del nuevo año, la Junta tiene previsto llevar a cabo otros proyectos relacionados con la instalación de paneles fotovoltaicos para suministrar energía destinada a autoconsumo a los canales de riego.

La Junta ha presupuestado 15,4 millones de euros que destinará a nueve proyectos que ya están en marcha y a otros cuya licitación estaba prevista para los últimos días de 2022 y que serán sufragados con fondos europeos Feader- Euri-Next Generation.

A los citados proyectos se suma el de instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo que el canal Toro-Zamora tiene previsto poner en funcionamiento en la próxima campaña de riego.