tomás del bien | Alcalde de Toro
“Trabajamos para convertir a Toro en un referente en el sector vitivinícola y cultural”
“La oferta musical de la ciudad, las exposiciones y nuestras fiestas más importantes son un complemento a los atractivos turísticos del municipio, para que el que nos visite vuelva”
B. E.
La ciudad de Toro acaba de vivir la Fiesta de la Vendimia de 2022 y en los próximos días dará por terminada la segunda edición de “La Iberoamericana”, dos iniciativas que demuestran que este municipio está muy vivo y tiene por delante varios proyectos ilusionantes, no solo en el ámbito cultural, para que la tercera ciudad de la provincia siga prosperando, como explica su alcalde, Tomás del Bien.
–¿Cuáles son las próximas obras que se van a ejecutar en la ciudad de Toro por parte del Ayuntamiento?
–La renovación integral de la plaza de Santa Marina, que es el centro neurálgico de la vida comercial de la ciudad. Por otro lado, vamos a ejecutar en los próximos meses la segunda fase de la mejora de las piscinas de verano, que son una de las instalaciones más utilizadas por los toresanos. La primera fase, desarrollada este año, afectó a los vasos y ahora se llevarán a cabo mejoras en los vestuarios, en las infraestructuras exteriores y se va a dotar a este espacio de una cafetería.
–A nivel de infraestructuras, ¿qué necesidades hay por cubrir por parte de otras administraciones?
–Hay dos asuntos que el Ayuntamiento viene reclamando desde hace tiempo, como son la mejora de la carretera de Medina de Rioseco, porque da salida a la autovía, y se trata de una carretera de la Junta de Castilla y León, y otra que es el acceso a la autovía por parte del Ministerio de Transportes.
–¿Qué medidas planea implementar en el futuro para estimular la creación de empleo en el municipio?
–Seguiremos trabajando para que se asienten más industrias en el municipio, este año aterriza un gran supermercado. Pero sobre todo apoyando al sector agrícola y las industrias de transformación de sus productos. Y lo principal, tratando en la medida de lo posible eliminar trabas burocráticas para facilitar la generación de riqueza y la creación de empleo en el municipio.
–La promoción cultural y turística ha sido una de las banderas de este Ayuntamiento, que entró con el éxito de Las Edades del Hombre pero ha continuado con iniciativas como el festival López Cobos, Las Noches de Toro o La Iberoamericana, entre muchas otras. ¿Qué proyectos y actuaciones seguirán avanzando en esta línea de actuación?
–Lo importante es trabajar todo el año. Ya estamos preparando la oferta cultural del 2023. Acabamos de clausurar la Fiesta de la Vendimia y desde el minuto uno estamos preparando la del año que viene, y aunque aún no hemos clausurado La Iberoamericana, también estamos pensando en la de 2023. Tenemos que ir cerrando programas para que la gente sepa con antelación qué actividades se podrán disfrutar en Toro el año que viene para que puedan organizar sus viajes y realizar sus reservas, ya que todo esto tiene que ser un complemento a la oferta turística de la ciudad. El sector turístico en toda España, y también en Toro, tiene una importancia enorme para la economía y en concreto en este municipio ha experimentado una evolución enorme en los últimos años, pero tenemos que profundizar en ello, no solo para que cada vez venga más gente, sino también para que encuentren una ciudad agradable, que ofrece cosas y les invita a quedarse más tiempo.
–La imagen de Toro como ciudad de la música y ciudad cultural va calando. ¿Cómo se seguirá vendiendo esa imagen fuera de la provincia?
–La ciudad acoge distintos festivales de música que van vertebrando todo el año, y seguiremos promocionándolos en todos los canales posibles para que vayan ganando terreno en el mundo de la música. Toro es una ciudad con una tradición musical, un arte y una cultura que tenemos que aprovechar. Que sirvan para que la gente de Toro disfrute y se lo pase bien, y para que la gente que venga de fuera atraída por un festival musical, o para participar en él, se vaya contenta y repita al año siguiente, o acuda unos meses después a otro de los festivales que ofrecemos, pero que vuelvan a visitarnos.
–En 2022 se pudo recuperar la Semana Santa tras la pandemia, pero la de 2023 será la primera que se celebre en condiciones de absoluta normalidad. Y probablemente otro de los valores para promocionar Toro.
–Claro, es una de las cuatro fiestas más importantes de la ciudad: el carnaval, la Semana Santa, San Agustín y la Fiesta de la Vendimia. En 2023 celebraremos la segunda edición del concurso Conquero de composición de marchas procesionales.
–¿Cómo le gustaría ver a Toro dentro de 5 años?
–Como una ciudad que va a más, reconocida en toda España como un referente en el sector vitivinícola y cultural. Un Toro en evolución, que progresa, con el campamento militar de Monte la Reina ya abierto, y que sea una ciudad de oportunidades, atractiva para las empresas y atractiva para que la gente quiera quedarse y pueda quedarse a vivir en ella.
–¿Se ve trabajando para la ciudad en los próximos años?
–Me veo trabajando para la ciudad en los próximos meses. Aún queda mandato, después hay elecciones municipales y ya llegará el momento de tomar una decisión.
- La bodega del magnate francés Bernard Magrez, a la venta en Toro
- Un hombre y una mujer, heridos al quedar atrapados en un accidente en Toro
- Cuando Mario Vargas Llosa visitó Zamora
- Toro se aferra al Cristo del Amparo
- Silencio, Cristo ha muerto también en Toro
- Cientos de cofrades de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla desafían la lluvia en Toro
- La intrahistoria de la visita de Vargas Llosa a Toro y Zamora
- Toro conmemora 75 años de 'La Borriquilla