Crisis sanitaria global | Implicaciones en la provincia
Coronavirus en Zamora | El Ayuntamiento de Toro aplica nuevas normas para regular las salidas con mascotas
Las autoridades recuerdan que los paseos tienen que ser cortos y en solitario y levantan la mano sobre la alimentación de gatos callejeros
M. J. C.
Las dudas que la declaración del estado de alarma han generado entre los propietarios de mascotas que, en algunos casos, han sido advertidos por agentes de la Policía Local sobre la necesidad de cumplir las restricciones impuestas ha motivado que el Ayuntamiento haya emitido un comunicado en el que detalla las normas de obligado cumplimiento para contribuir a frenar el avance del coronavirus en la ciudad, especialmente después de que se hayan detectado los primeros casos de contagio. Así, el Ayuntamiento recuerda que está permitido pasear en solitario a los perros siempre y cuando sean recorridos cortos para que los animales puedan cubrir sus necesidades fisiológicas y que los propietarios deben evitar mantener contacto con otras personas y mascotas. Los dueños deben portar una botella de agua con detergente para limpiar la orina de los animales y bolsas de plástico para recoger los excrementos.
En cuanto a la alimentación de colonias felinas, las autoridades locales recuerdan que tan solo se puede proporcionar pienso seco y no está permitido esparcir restos de comida que ingieren las personas. Igualmente el Ayuntamiento recomienda a los toresanos que alimentan a gatos callejeros que prioricen los horarios de menor afluencia y que intenten espaciar las salidas el máximo de días posible. El Gobierno local anunció ayer que una vez finalizado el estado de alarma, el Ayuntamiento procederá a regularizar la ordenanza que prohíbe proporcionar alimentos y agua a los animales callejeros y, en especial, a las colonias de gatos.
De otro lado, el Ayuntamiento también recordó a los toresanos que, durante el periodo de aplicación del estado de alarma, pueden abandonar sus viviendas para proporcionar alimentos o atender a animales de las fincas y a aquellos acogidos en centros de protección.
En este sentido, incidió en la necesidad de establecer "servicios mínimos" para la "atención voluntaria" en el centro de protección animal de Toro y recordó que el Ayuntamiento deberá autorizar por escrito la entrada de personas a las instalaciones de la perrera municipal. De otro lado, el Ayuntamiento también remarcó que las clínicas de animales de la ciudad permanecen abiertas, pero aplican medidas que regulan la atención, previamente establecidas por el colegio de veterinarios. De esta manera, las clínicas atenderán solo mediante cita previa, aunque también sus profesionales acudirán a las posibles urgencias. No obstante, el Ayuntamiento se ha ofrecido a resolver cualquier duda de los propietarios de mascotas a través del teléfono de atención ciudadana aunque también pueden formular preguntas a la asociación de voluntarios de animales abandonados de Toro. Con la implantación de las nuevas normas, el Ayuntamiento intenta evitar que las salidas con perros contribuyan a propagar el coronavirus sobre todo después de comprobar que, en los últimos días, algunos "dan la vuelta al pueblo" cuando deben estar confinados en casa.
- Cuatro familias de Toro, al límite de la supervivencia por no disponer de electricidad en sus viviendas
- Desfilando hacia la mayoría de edad en Toro
- Polémica por el cartel de la Cabalgata de Toro: El Ayuntamiento se disculpa
- El consorcio provincial de bomberos renovará el convenio con el Ayuntamiento de Toro para la continuación de la prestación del servicio
- Guardián del costumbrismo toresano
- Un pódcast 'made in' Toro, entre los mejores de misterio
- La asociación de vecinos 'Antona García' estará este viernes en el Seminario de Toro para captar nuevos miembros
- Las ventas de vino con DO Toro bajaron más de un 12 % en 2024