CASO "EXCEPCIONAL"
Fallece el paciente aislado en una UCI por rabia tras un mordisco canino en África
El varón de 44 permanecía ingresado en la UCI en una situación "muy grave" desde hace unos días

Una enfermera, junto a un paciente en una UCI, durante la pandemia.
Lluís Pérez | EP
El hombre de 44 años que permanecía hospitalizado y aislado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro hospitalario de la Comunitat Valenciana tras contraer rabia por una mordedura de perro en un viaje a un país de África en julio de 2024 ha fallecido este viernes, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Conselleria de Sanidad.
El paciente sufrió una mordedura de perro durante un viaje a un país de África en el mes de julio de 2024 y no estaba vacunado frente a la rabia.
Las pruebas analíticas se confirmaron como positivas frente a la rabia el pasado 29 de mayo por parte del Centro Nacional de Microbiología y al paciente se le ha suministrado la inmunoglobulina antirrábica durante su ingreso en el hospital. Sin embargo, finalmente ha fallecido.
Al respecto, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad porque se trata de un caso "aislado" ya que en España está erradicada y "se trasmite por mordeduras de animales infectados en países donde no está controlada y excepcionalmente por gotas de saliva o alguna úlcera conjuntival".
Por ello, recalca la importancia de que las personas que viajen al extranjero o vayan a tener acciones de riesgo con animales se vacunen.
- Apuñalamiento en Benavente: le rebana el cuello junto al cuartel de la Guardia Civil
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Si tienes 15 años cotizados (o menos) esta es la edad a la que te podrás jubilar en 2026
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- Un joven de 19 años fallece en accidente de moto en el término de Quiruelas de Vidriales
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Una mujer herida tras sufrir un atropello en Zamora: el conductor se dio a la fuga
- Buena cosecha, más pérdidas
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
