En Perú
Una turista española denuncia el secuestro y el asalto en un tour turístico en una ciudad amazónica peruana
A través de un video difundido en sus redes sociales, Elisabet de la Almudena expuso el suceso que afectó a un grupo de 14 personas y recomendó no viajar a Iquitos

Areas deforestadas en la amazonia peruana.
EFE
Una turista española denunció el secuestro y asalto armado que sufrió durante una ruta turística por el río Amazonas cerca de la ciudad peruana de Iquitos, durante lo cual, tanto ella como su familia y el resto del grupo, fueron retenidos y obligados a transferir dinero desde sus cuentas bancarias.
A través de un video difundido en sus redes sociales, Elisabet de la Almudena expuso el suceso que afectó a un grupo de 14 turistas y recomendó no viajar a Iquitos.
Relató que contrató un tour familiar para visitar el Amazonas junto a su hija menor de edad y sus padres, y terminaron secuestrados durante más de una hora, lo que definió como "el peor día de su vida".
De acuerdo con sus palabras, cuatro sujetos armados, con pistolas y ametralladoras, entraron a la embarcación, la condujeron a una zona más aislada de la selva y retuvieron al grupo para obligarles a transferirles dinero, amenazándoles si no lo hacían.
Los delincuentes se llevaron el motor de la embarcación y estuvieron varias horas esperando ayuda, hasta que una familia local les ayudó a llegar a un puerto.
La española criticó que la agencia turística responsable del recorrido, Canopy Tours Iquitos, no les brindó apoyo y denunció que esta no contaba con GPS ni con medidas de seguridad y no activó protocolos de emergencia tras el ataque.
Por su parte, el operador turístico Canopy Tours Iquitos emitió este martes un comunicado en el que precisó que "el asalto armado por parte de terceros no identificados" ocurrió el 14 de mayo, aunque no detalló la nacionalidad del resto de turistas.
"Este hecho fue completamente fortuito y ajeno a nuestra operación directa, y fue reportado de inmediato a las autoridades. Desde el primer momento, activamos nuestros protocolos de emergencia, brindamos asistencia al grupo afectado y venimos colaborando activamente con la investigación", afirmó.
El operador descartó que lo ocurrido sea un secuestro, como denunció la turista española, y precisó que se trató de un asalto armado, un delito grave, "pero de distinta naturaleza".
Agregó que el suceso refleja una problemática creciente en algunas rutas fluviales, que también ha afectado a otros operadores turísticos.
- Medio kilómetro de Victorino en Benavente
- Si tienes 15 años cotizados (o menos) esta es la edad a la que te podrás jubilar en 2026
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Los padres de Montoya se mojan sobre la posible reconciliación de su hijo con Anita
- GALERÍA | El final de la carrera de Galocho, inédito en la historia del Toro Enmaromado de Benavente
- GALERÍA | El Toro Enmaromado de Benavente, en la Calle Matadero y Pasaje de las Guindas
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
