Para descanso del personal
La princesa Leonor llega a Ceuta a bordo de la fragata Blas de Lezo
La embarcación ha atracado en una mañana soleada y con el mar en calma

La Princesa Leonor. / EUROPA PRESS
EFE
La fragata Blas de Lezo, con la princesa Leonor a bordo, ha atracado en el puerto de Ceuta a primeras horas de la mañana de este sábado, tras haber participado en el despliegue del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25-2.
La llegada de los dos buques de la Armada, que se produce para descanso del personal, se ha iniciado a las 08.15 horas de esta mañana con la llegada del Juan Carlos I y una hora después lo hizo la fragata, que atracó en el mismo muelle sobre las 10.00 horas a los acordes de música militar, han informado a EFE fuentes portuarias.
La Blas de Lezo ha atracado en una mañana soleada y con el mar en calma, accediendo al muelle con la presencia de buques de la Armada así como del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
Los accesos al muelle han quedado blindados por agentes de la Policía Nacional y de la Policía portuaria.
No obstante, varias personas se han acercado hasta un punto aledaño al atraque para ver la fragata e incluso hacerse fotografías. “Es un honor que venga la princesa, yo procedo de familia militar y es un auténtico orgullo, aunque no creo que pueda llegar a verla”, decía a EFE una mujer.
Del mismo modo, numerosos medios de comunicación se han acercado a la zona, aunque sin poder acceder como consecuencia de las medidas de seguridad que se han implementado para esta visita, al contrario de lo que ha sucedido en otro tipo de atraques de buques de la Armada española.
Durante su estancia de dos días en Ceuta no se ha anunciado ningún tipo de agenda oficial pública de la princesa Leonor, aunque se prevé una recepción a las autoridades ceutíes a bordo de la misma fragata.
La Blas de Lezo (F-103) es una fragata de la clase Álvaro de Bazán, botada en los astilleros de Izar (actualmente Navantia) en Ferrol y en activo desde diciembre de 2004. Fue nombrada así en honor al teniente general del siglo XVIII y héroe de Cartagena de Indias.
La fragata, al igual que las demás F-100, figura entre los primeros buques de guerra europeos que cuentan con el sistema de combate Aegis y un radar capaz de detectar aeronaves en un radio de 500 kilómetros, y tiene capacidad para detectar y seguir hasta 90 blancos móviles y dirigir los proyectiles antiaéreos y de superficie.
El LHD Juan Carlos I (L-61), catalogado inicialmente como Buque de Proyección Estratégica, es un buque portaeronaves y de asalto anfibio de la Armada Española, botado el 10 de marzo de 2008, y es el mayor buque de la Armada de España y su buque insignia.
Los dos barcos permanecerán 48 horas en el puerto ceutí con motivo de su participación en el despliegue Dédalo 25-2 que se lleva a cabo desde el 17 de junio y hasta el próximo 7 de julio en aguas del Atlántico y del Mediterráneo Occidental y Central, según informó la Armada.
Este despliegue incluye ejercicios tácticos donde colaboran unidades de los Ejércitos en el Atlántico y cruce del estrecho de Gibraltar.
La princesa Leonor embarcó el 14 de junio en la fragata Blas de Lezo para ampliar su formación militar en los ejercicios de la Armada española con munición real más complejos de los últimos tres años.
La princesa de Asturias continúa su formación marinera y naval, tras cinco meses en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, al que volverá seguidamente para completar su instrucción.
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- La polémica empaña el segundo encierro de San Fermín por la reacción de uno de los pastores
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Un hostelero denuncia el “verano perdido” por el retraso en las obras de la rotonda de Federico Silva
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer