Acto de entrega
Javier Moll recibe la Creu de Sant Jordi: "Es un honor. Tengo a mi lado a personas que lo merecen tanto como yo"
Sara González
El fundador y presidente del grupo editorial Prensa Ibérica, Javier Moll de Miguel (Zaragoza, 1950), ha recibido este jueves la Creu de Sant Jordi por "su gran espíritu emprendedor y su reconocida trayectoria como un referente del mundo de la información y la comunicación". Se trata de una de las máximas distinciones que otorga la Generalitat de Cataluña a personas que han contribuido con su labor a fortalecer la identidad de Cataluña y que, en este caso, premian la apuesta empresarial de largo recorrido en el ámbito periodístico hasta el punto de consolidarse como "uno de los principales grupos de comunicación del país". Forman parte de la compañía algunos de los periódicos más destacados del ámbito comunicativo catalán, como EL PERIÓDICO, el Diari de Girona, el Regió 7 o el Sport.
"Considero un honor la concesión de esta condecoración a mi persona. Soy muy consciente de que, aunque soy yo el que la recibo, tengo a mi lado un grupo de personas que comparten conmigo y que la merecen tanto como yo. En primer lugar, mi esposa Arantza Sarasola, vicepresidenta del grupo al frente de todos ellos. Yo no habría llegado hasta aquí sin ellos", ha asegurado Moll justo el día en que ha recibido el galardón de manos del president de la Generalitat, Salvador Illa, en la gala celebrada en el Museu Nacional d'Art de Catalunya.
Referente de la prensa de proximidad
Hace más de 45 años que Moll puso la primera piedra de Prensa Ibérica, que se fundó como grupo familiar de empresas regionales en 1984. Licenciado en Derecho, en 1978 adquirió la Editorial Prensa Canaria, a la que pertenecían La Provincia y Diario de Las Palmas, y ocho años después sumó a la compañía La Nueva España de Asturias, Levante-EMV de Valencia e Información de Alicante. Empezó así un proceso de expansión con la vocación de tener presencia en todos los territorios y convertirse así en referente de la prensa escrita desde la proximidad.
En el año 2019, con la adquisición del Grupo Zeta y la incorporación al grupo de EL PERIÓDICO, y el lanzamiento de El Periódico de España dos años después, aún fue un paso más allá para apuntalar el espíritu territorial del proyecto y sumarle una dimensión estatal. Las últimas cabeceras que se han incorporado al grupo han sido El Correo Gallego y El Correo de Andalucía; por lo que bajo el paraguas de Prensa Ibérica hay en estos momentos 27 periódicos impresos y digitales en doce comunidades autónomas y casi 70 Crónicas locales, además de diversas revistas.
"Su éxito empresarial y su importante compromiso con la información libre e independiente le han proporcionado un gran respeto dentro del sector empresarial y de los medios de comunicación, donde ha llegado a presidir el Institut de la Empresa Familiar y la Asociación de Medios de Información", destaca la Generalitat de Javier Moll a la hora de argumentar la concesión de la Creu de Sant Jordi, que reciben 21 personalidades y 10 entidades. Esta es la segunda vez que Illa hace entrega de estas condecoraciones desde que alcanzó la presidencia de la Generalitat hace nueve meses.
- Balance de Renfe tras el primer día de la supresión de la parada en Sanabria: el número de viajeros aumentó
- Además, chulo
- Abel Caballero vuelve a la carga y defiende el 'logro notable' de la supresión de paradas pese a Mañueco
- Denuncias por 'liberación' de amianto en un tejado de uralita en Tábara
- Sanabria, de luto por la muerte de un conocidísimo hostelero
- Zamora pierde otras religiosas
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo
- Firma la baja voluntaria tras ser apercibido por sustraer piezas de un taller y luego recurre el despido por amenazas