Nueva era
Ya está aquí la Generación Beta: los nuevos bebés de 2025 toman el relevo generacional
Los nacidos hasta 2039 recibirán esta denominación que sustituye a la Alfa, los que vinieron al mundo a partir de 2010
Germán González
El 2025 no nos ha traído únicamente un nuevo año sino también otra generación, la Beta. De esta forma, los nacidos entre 2025 y 2039, es decir los próximos 15 años, se considerarán miembros de esta generación. La denominación viene de la consultoría australiana McCrindle Research, especializada en tendencias sociales y análisis generacional, los mismos que bautizaron a la Alfa, los nacidos entre 2010 y 2024, a partir de una encuesta. Nada como el alfabeto griego para solucionar falta de imaginación en el momento de hacer cualquier tipo de catalogación, por lo que presumiblemente la próxima será generación Gamma.
Los miembros de la Generación Beta serán los hijos de los millennials más jóvenes y de los mayores de la Generación Z y muchos de ellos verán iniciarse el futuro siglo. La consultoría australiana considera que los nacidos en los próximos años convivirán en un mundo de importantes avances tecnológicos e incorporarán la automatización y la virtualidad a su día a día. En este sentido, su cotidianidad estará ligada al mundo digital y físico sin distinciones, lo que afectará a su forma de relacionarse. Puede que lo táctil no pase más allá de las pantallas.
Pese a esto, la nueva generación que empieza este año también deberá definir su relación con sus semejantes y con el planeta. De esta forma, habrá que ver si estos cambios tecnológicos influyen en su sentimiento social para darse cuenta de las desigualdades existentes así como establecer la conciencia ecológica de preservación del entorno. También deberán aprender a relacionarse con miembros de otras generaciones en espacios comunes, como son el laboral. Y es que nada puede generar más controversia como profesionales que conviven en una misma empresa y tienen enfoques diferentes sobre cómo hacer el trabajo. Son otros retos a los que ya se han enfrentado las generaciones anteriores y que parece que marcará las próximas décadas de evolución humana.
Más allá de estos desafíos hay una cosa que jamás cambia: la necesidad del ser humano por pertenecer a un grupo más amplio y ser aceptados por ello, como una etiqueta que nos defina. Únicamente así se entiende que una consultoría se dedique a la catalogación de etapas temporales concretas, como son periodos de 15 años, y agrupar a todos los que nacen en ella bajo una misma denominación, además de buscar rasgos comunes cuando la principal característica de la especie es su diversidad.
Con más o menos consenso por parte de analistas e investigadores en sociología, economía, estadística y otras ciencias sociales, en los últimos 125 años se han producido las siguientes generaciones:
La generación más grande: 1901-1927
Generación silenciosa: 1928-1945
Baby Boomers: 1946-1964
Generación X: 1965-1979
Millennials: 1980-1994
Generación Z: 1995-2009
Generación Alfa: 2010-2024
Generación Beta: 2025-2039
Habrá que ver quién y cómo define a la próxima generación humana, si es que perseveramos en nuestra necesidad obsesiva por pertenecer a un grupo que nos ampare, siempre y cuando no se encuentren otras actividades más provechosas o edificantes para mejorar el progreso social
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- Fallece Miguel Morán, el 'cura bueno' de la Tierra de Campos
- Una retroexcavadora para mejorar la calidad de 24 municipios de la provincia de Zamora
- Adiós a Paco el del QTR...
- Fallece una de las primeras emprendedoras de Aliste
- Licitan un camión de bomberos en Zamora que cuesta un millón de euros y el ahorro es de...56 euros
- Mañueco blinda a las familias castellano-leonesas con un pacto histórico