
Un segundo hogar para que te recuperes mientras lo necesites
DomusVi ofrece centros y profesionales especializados en el cuidado de personas, tanto de larga estancia como de residencia temporal, para etapas de convalecencia y rehabilitación

La atención persoalizada es una de las señas de identididad de DomusVi.
Una pierna fracturada es un accidente relativamente habitual, pero puede terminar provocando un trastorno excepcional. La persona pasa a ser dependiente y no siempre su familia, pareja o allegados pueden compatibilizar su cuidado con las obligaciones diarias. Y ante otros casos más severos, como episodios de estrés agudo o un ictus, la complejidad crece y la situación se complica todavía más.
El escenario puede prolongarse meses y hacer que tanto la asistencia como la convivencia pasen a ser prácticamente insostenibles. La buena noticia es que hay soluciones para romper el círculo vicioso, como una estancia temporal en un centro especializado, que aportará a la persona afectada la atención que precise y descargará al mismo tiempo a su entorno cercano de la responsabilidad de su asistencia.
“En este tipo de estancias tenemos perfiles variados, desde personas con deterioro cognitivo hasta autónomas, de entre 50 y 60 años, que necesitan recuperarse de algún tipo de fractura tras un accidente. Pero las recuperaciones por una operación de rodilla y cadera son las más comunes”, señala Beatriz Gamarra, directora de DomusVi Villaralbo.

Centro DomusVI en Villaralbo, Zamora. / .
Los centros de esta compañía, líder en España en servicios sociosanitarios, ofrecen atención, cuidados y tratamientos tanto para largas estancias como para residencias temporales, relacionadas, por ejemplo, con etapas de convalecencia y rehabilitación.
“Nuestro propósito es que cada persona pueda sentirse como en su casa durante el proceso de recuperación, por eso tratamos de adecuar sus gustos y preferencias a las rutinas del centro”, continúa explicando la directora de este centro de Zamora.
Y es que, al menos en España, muchos de los cuidadores principales son los propios cónyuges, que suelen tener la misma edad de la persona dependiente o incluso superior, un hecho que puede comportar necesitar de este tipo de programas de corta estancia.
Los profesionales realizan una primera valoración para establecer las necesidades específicas de cada usuario. Posteriormente, se coordina una puesta en común entre los diferentes especialistas para establecer un plan de intervención personalizado e individual.
Fisioterapia y actividades
La rehabilitación profesional es una de las claves para recuperar o minimizar las limitaciones de las personas que acuden a los centros. Y se basa en trabajar tanto el cuerpo como la mente. El cuerpo se adecúa con fisioterapia, que aporta beneficios físicos y también psicosociales, y las actividades refuerzan la interacción y la mejora del estado de ánimo.
Blanca María Villamor, directora del centro DomusVi Puerta Nueva, explica que “cuando la persona ingresa por una recuperación por fractura de fémur, por ejemplo, intensificamos las terapias de fisioterapia con el objetivo de que pueda recuperar su autonomía lo antes posible y regresar al domicilio”.
Pero también es importante el trabajo de socialización. Como comenta Carmen Nieto, directora de DomusVi Monfarracinos, “hay casos en los que un residente entra para una convalecencia y alarga su estancia con nosotros, porque la recuperación es lenta pero también porque se siente cómodo y cuidado en nuestro centro en compañía de otras personas”.
La persona puede así socializar, entablar amistades y disminuir la dependencia de su familia. Y puede ser, además, una buena opción para experimentar con los recursos profesionales residenciales por si en el futuro se requieren, un supuesto cada vez más común, porque España es el país de la UE con mayor esperanza de vida, 84 años en 2023, según los últimos datos del informe Eurostat.
En las mejores manos
Con más de 30 años de experiencia al servicio de las personas y sus familias, DomusVi es la compañía líder de España en servicios sociosanitarios y representa un valor seguro tanto para largas estancias como para residencias temporales.
Al margen de sus grandes números y dimensiones, la empatía y la cercanía siguen siendo pilares de este grupo, que aboga por una máxima clara: personas que cuidan de personas.
DomusVi posee una amplia experiencia en ofrecer terapias y tratamientos especializados, la atención y los recursos necesarios y específicos en convalecencia y rehabilitación, con un trato personalizado, cercano y familiar, con el objetivo último de acelerar el proceso de recuperación.
DomusVi en Zamora
El grupo cuenta con tres centros en la provincia de Zamora para atender las necesidades de cuidado de las personas mayores y sus familias. Ofrece estancias permanentes y temporales con un equipo de profesionales especializados.
D DomusVi Puerta Nueva
C. Prta Nueva, 50 / 49016 Zamora / Tel. 980 50 98 28
D DomusVi Monfarracinos
C. Adolfo Suarez, 41 / 49121 Monfarracinos, Zamora / Tel. 980 50 55 18
D DomusVi Villaralbo
C. del Valle, 1 / 49159 Villaralbo, Zamora / Tel. 980 53 94 91
Si deseas más información visita la web domusvi.es
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- DIRECTO | Zamora CF - Nàstic de Tarragona: segundo tiempo (0-0)
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Consulta aquí el estado de las carreteras en Zamora: restricciones por nieve en estos puntos
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- La nueva vida de Carlos Lozano: de presentador estrella a solitario hombre de campo
- La protesta de policías municipales y bomberos y la reacción de la concejala de Personal de Zamora