El apellido más popular de España es también el más común entre los gitanos: lo tienen 3 millones de personas en España
La comunidad gitana tiene una identidad propia, como puede reflejarse en algunas de sus costumbres

Día del Pueblo Gitano en una imagen de archivo. / José Luis Fernández
R. V.
La comunidad gitana está asentada en España desde hace ya muchos años y ha desarrollado un patrimonio cultural e histórico incalculable. Eso sí, el pueblo gitano tiene una identidad propia, alejada de las costumbres del resto de españoles y esto puede reflejarse en muchas de sus tradiciones.
Uno de los apellidos gitanos más conocidos es Flores, debido a que pertenece a algunos de los españoles más famosos. No obstante, el más utilizado es otro.
El apellido más popular en España es García, con más de 3 millones de españoles registrados. La comunidad del pueblo gitano en España es de aproximadamente 650.000 personas. Sin embargo, en todo el continente europeo, la cifra aumenta hasta los 12 millones de ciudadanos.
Los orígenes del pueblo gitano
Entre los países europeos que más personas residen de esta comunidad encontramos Turquía y Rumanía. Para desconocimiento de muchos, India es el país de origen del pueblo gitano, especialmente en las regiones de Punjab y Sinth.
Volviendo al apellido más popular del pueblo gitano, García, cabe destacar que a día de hoy hay 1.449.470 personas que tienen García como primer apellido. Por otra parte, como segundo apellido, la cifra asciende hasta los 1.469.550 de personas. Eso sí, no hay que olvidar las personas que tienen este apellido en primer y segundo lugar, 75.854 en nuestro país.
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión
- Susto en la Vera Cruz
- Los nazarenos reviven el Encuentro en Benavente
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Procesión de La Soledad en Zamora: horario y recorrido
- Vuelve a ver el acto celebrado tras la suspensión de La Soledad
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo