El fotógrafo y periodista Carlos Pérez de Rozas y Arribas (Barcelona, 1948) ha muerto esta madrugada, según ha informado su hermano, el también periodista Emilio Pérez de Rozas. Miembro de la legendaria saga de fotoperiodistas, Carlos Pérez de Rozas había empezado su carrera en 1970 en la revista 'Destino' y desde 1975 a 1986 lideró el área de diseño del 'Diari de Barcelona'. Pérez de Rozas, de 71 años, ha fallecido de un infarto en su domicilio.
En 1978 formó parte del equipo fundador de El Periódico, medio en el que ejerció diversos cargos de responsabilidad. Experto en el diseño de medios, también participó en el nacimiento de la edición catalana de 'El País' y en el rediseño de 'La Vanguardia' en 1989, donde hasta el 2008 fue director adjunto, y de 'Mundo Deportivo'. Profesor de periodismo en las universidades catalanas --dio clases en la UAB, la Pompeu Fabra, la Ramon Llull y la Universitat Internacional de Catalunya--, ha sido colaborador de 8TV, TV-3, BTV y Catalunya Ràdio, donde participaba en tertulias deportivas.
En el 2015, el Archivo Fotográfico de Barcelona homenajeó a la familia Pérez de Rozas a través de la exposición 'Pérez de Rozas. Crónica de Barcelona, 1931-1954', que contaba con 123 imágenes y que mostraba la Barcelona de la República, la guerra civil y la posguerra. Miembro de la tercera generación de la saga, Carlos, junto a Emilio, asistieron con orgullo y emoción a la presentación de la exposición, que reivindicaba la obra del patriarca de la saga, Carlos Pérez de Rozas Masdeu, como uno de los grandes fotógrafos de los tiempos de la República y la guerra civil. La muestra también mostraba el funcionamiento del clan periodístico, que siempre fue una tarea de equipo, que implicó a toda la familia. Así lo recordaba entonces la crónica de Emilio Pérez de Rozas. El patriarca de la familia, Carlos Pérez de Rozas Masdeu, murió en 1954 de un infarto con la cámara llena de fotos de la llegada del barco "Semiranis", que traía repatriados de la Unión Soviética.
La muerte de Carlos Pérez de Rozas ha cogido por sorpresa al mundo del periodismo, empezando por compañeros de profesión a los alumnos que seguían sus apasionadas clases. Una de las primeras en reaccionar ha sido la decana del Colegio de Periodistas de Catalunya, Neus Bonet, que ha transmitido el pésame a la familia. "Una gran pérdida humana y profesional. Personalmente, le echaré mucho de menos", ha afirmado. Periodistas y estudiantes de periodismo han coincidido en destacar la pasión por su trabajo y la humanidad que transmitía Carlos Pérez de Rozas.
Mor Carlos Pérez de Rozas. Des de @periodistes_cat volem fer arribar el més sincer condol a la família. Una enorme pèrdua humana i professional. Personalment el trobaré molt a faltar.
— Neus Bonet (@deganaNBonet) 10 de agosto de 2019
Ha muerto Carlos Pérez de Rozas. Hace unos dias estuvo con Carmen en Aiguablava. El Periodismo pierde a un grande y sus amigos a una persona generosa y entusiasta. Nos hizo pasar momentos muy felices. Fue un repartidor a manos llenas de fantásticos momentos que nunca olvidaremos pic.twitter.com/weFJcAQr8Q
— JUAN ANTONIO GINER (@GINER) 10 de agosto de 2019
Carlos Pérez de Rozas, alegría, passio , optimisme i humanitat..: quelcom tant necessari hores d ara i que ell tant bé transmitía. DEP Don Carlos ?? https://t.co/j0Y9fHu2m0
— Xavi Martin (@xavimartin27) 10 de agosto de 2019
De los pocos profesores que transmitían pasión por el periodismo. DEP Carlos Pérez de Rozas https://t.co/k1AcMQq9gr
— Albert Rogé (@albert_roge) 10 de agosto de 2019
Un professor magnífic, dels millors que he tingut mai. Però sobretot, una molt bona persona. https://t.co/wvYiQ8Mg3A
— Rosa Rodon (@RosaRodon) 10 de agosto de 2019
Consulta el calendario escolar para el curso 2019-2020 en Castilla y León y el calendario laboral de 2019 y 2020 en Zamora
Lo último | Lo más leído |
Ahora podrás consultar todas las noticias de tu equipo, de tus personajes favoritos, de las series de moda... de un vistazo a través de los tags