Semana Santa
La carpa de Semana Santa de Zamora estará concluida antes del 5 de abril
La Junta pro Semana Santa tendrá una aplicación para saber dónde van los desfiles y actualizará su web

Colocación carpa Semana Santa parque San Bernabé / Miguel Ángel Lorenzo / LZA
El recinto que albergará pasos de la Semana Santa de Zamora en el parque de San Bernabé "estará concluido antes del 5 de abril", recalcó el lunes el presidente de la Junta pro Semana Santa de Zamora, Israel López Campos.
El deseo de la comisión del organismo de cofradías que las hermandades que van a tener grupos escultóricos en "la carpa", es decir la Real Cofradía del Santo Entierro, (la totalidad de sus grupos) la Cofradía de la Santa Vera Cruz (el Cristo de la Laguna) y la Real Cofradía de Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén (La Borriquita), puedan moverlos en esos días. Sobre las fechas del traslado "la decisión la tomará cada una de las cofradías" remarcó López Campos.
Los juegos infantiles, el seto y un árbol así como dos bancos de piedra que había en el parque han sido retirados días atrás por operarios del Ayuntamiento.

Colocación carpa Semana Santa parque San Bernabé / Miguel Ángel Lorenzo / LZA
Además, la empresa encargada del montaje ha comenzado a dar los primeros pasos, ya que ha situado las piedras necesarias para poder nivelar el piso de cara al posterior montaje de los paneles y en el recinto vallado se encuentran dos máquinas. "Se pensó llevarlas el viernes, pero por seguridad se optó por empezar a situarla a partir del lunes para evitar cualquier acto vandálico que pudiera retrasar" el proceso de instalación de los paneles prefabricados, describió Israel López Campos.
El edificio prefabricado tendrá unas características similares a los que se instalaron el pasado año en la plaza de Claudio Moyano y en la plaza de San Esteban.
La "carpa", que contará con una amplia puerta para permitir el acceso de los pasos de mayores dimensiones, tendrá 18 metros de largo por 15 metros de ancho, con una altura de 6 metros y cumbrera de 7.5 metros. Las paredes estarán efectuadas en hormigón prefabricado y el techo será de panel sándwich.
Además, se climatizará, contará con sistema de detección de antiincendios y alarma. Dispondrá de un control de la temperatura y la humedad, siguiendo las recomendaciones de Patrimonio.

Responsables de la Junta pro Semana Santa y la comunicadora que llevará los contenidos web y sus redes. / Miguel Ángel Lorenzo / LZA
Aplicación
En otro orden de cosas, la Junta pro Semana Santa de Zamora dispondrá de una aplicación gratuita para los terminales Android y el año que viene ya estará disponible para IOS.
En ella se facilitará información de cada cofradía y hermandad, de los itinerarios y los días de Pasión también brindará la oportunidad de saber en qué punto de la ciudad se encuentra la procesión mediante la geolocalización con de un GPS que cada cofradía y hermandad decidirá en qué elemento va", precisó el presidente del organismo semanasantero.
Una app similar ya la efectuaron tiempo atrás empresas del sector privado, pero "es la primera vez que la tiene la Junta", aclaró López Campos.
Modernización
Por otro lado, las cofradías y hermandades de Pasión de Zamora "se ponen" las pilas en una de las asignaturas que tenía pendientes desde hace demasiado tiempo, una web actualizada y su actividad continuada en las distintas redes sociales.
"Durante muchos años hemos tenido una página web con muy pocas actualizaciones y las redes sociales son un elemento de comunicación", atestiguó el máximo responsable da la Semana Sana capitalina.
El portavoz del organismo que representa a todas cofradías de Pasión ahondó en que "desde la Junta pro siempre hemos abogado por que la información no solamente la tengamos los presidentes y sus directivas, sino que esa información llegue al hermano de fila y al hermano de acera de una manera directa y clara. También buscando esa transparencia que desde la Diócesis de Zamora siempre se ha abogado".
Web
En un par de meses las cofradías y hermandades contarán con una web duradera en el tiempo, mientras tanto habrá entradas en sus perfiles en las redes sociales y se creará una cuenta en Instagram, avanzó la comunicadora Ana Pedrero que será la encargada de los contenidos.
La nueva web contará con un diseño de Martinde, material gráfico del archivo que atesora la Junta pro Semana Santa de Zamora así como instantáneas cedidas por fotógrafos profesionales. También se desgranará la historia de las hermandades, su directiva o contactos en internet actualizados.
El sitio web dispondrá de una videoteca y de una hemeroteca, donde "se interactuará con los medios de comunicación", señaló Ana Pedrero. Se trata de "un proyecto que en dos semanas no daba tiempo a hacerse. Preferimos ir lento, pero que sea una web que pueda durar en el tiempo, y las redes se moverán para que esté viva todo el año la Semana Santa de Zamora", añadió.
Redes
Junto a X y Facebook, donde que prácticamente solo se publicaba el nombre de los pregones o del premio Barandales del año, se creará un perfil en Instagram, que no existía, de cara a interactuar con los medios de comunicación, con el mundo cofrade nacional o bien revistas especializadas en el ámbito del turismo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Prohibidos los kiwis para las personas que toman estos medicamentos
- Una planta fotovoltaica instalará casi 32.000 paneles solares cerca de la Sierra de la Culebra
- Conflicto por un ataque de perros en el pueblo zamorano de Malva
- Detenido por violar a una joven tras engañarla con una falsa oferta de empleo en Zamora
- Lo que el papa Francisco dijo sobre una de las imágenes de la Semana Santa de Zamora
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión
- Diputación de Zamora destina 940.000 euros a la mejora de la carretera entre Milles y Arcos
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI