Las obras de adecuación de San Bernabé comenzarán este lunes
El montaje de la instalación que albergará los grupos escultóricos de la Pasión se prolongará a lo largo de casi tres semanas

Una mujer pasea por la zona que en semanas acogerá el recinto cerrado para los pasos. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO
Las obras de desmontaje de los juegos infantiles del parque de San Bernabé comenzarán, salvo imprevistos, el próximo lunes 17 de marzo. Así lo ha confirmado a este medio el presidente de la comisión de la Junta por Semana Santa de Zamora, Israel López Campos, tras una reunión mantenida entre técnicos municipales y la empresa encargada del montaje de la instalación.
Una vez retirados los elementos infantiles comenzará la adecuación de la zona, fase que quizá conlleve la supresión de algún seto u árbol que impida el acoplamiento de las piezas de la nave temporal que acogerá los pasos hasta que se concluya la ejecución del nuevo Museo.
El proyecto en las próximas horas contará con la licencia municipal para ser realizada y la colocación de los elementos móviles que darán forma a una instalación sólida se prolongara "al menos durante dos semanas y media", comenta Israel López.
El recinto, que se aislará en la base por recomendación de Patrimonio, tendrá 18 metros de largo por 15 metros de ancho, con una altura de 6 metros y cumbrera de 7.5 metros. Las paredes estarán efectuadas en hormigón prefabricado y el techo será de panel sándwich. Además, se climatizará y contará con sistema de detección de antiincendios y alarma. También habrá "un control de la temperatura y la humedad" del espacio, siguiendo las recomendaciones de Patrimonio.
La estructura contará con una amplia puerta que permitirá el acceso sin problemas de los pasos de mayores dimensiones que tuvieron que ir a la Catedral, la Conversión del centurión y La Lanzada.
Los 270 metros cuadrados de la construcción temporal acogerán la totalidad de los grupos escultóricos de la Real Cofradía del Santo Entierro, once ya que el Cristo de la Injurias pertenece al Cabildo Catedral, y la imagen del Cristo de la Laguna de la Cofradía de la Vera Cruz.
El recinto cuesta unos 200.000 euros, sufragados a partes iguales por el Ayuntamiento de Zamora y la Diputación Provincial. Las cofradías asumen el gasto de 2.000 euros correspondiente a la instalación de la alarma y el mantenimiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Comunicado urgente del cantante de 'La ruleta de la suerte' tras lo ocurrido en el último concierto
- Sanidad clausura las neveras de la residencia 'Virgen del Canto' de Toro
- Próximo derribo de los edificios número 3 y 5 de la calle Ferrocarril
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Barras de pan flotando en el río Duero en Zamora: por qué no debes darle comida a los patos
- La agresión sexual a una niña de 14 años en la provincia de Zamora lleva a juicio al amigo de sus padres
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora