El obispo ofrecerá ante el Cristo de las Injurias el silencio de Zamora
La Hermandad contará con Valera para oficiar la misa del centenario en el atrio al aire libre

Juramento del silencio / EMILIO FRAILE
El obispo de Zamora, Fernando Valera, será el encargado de jurar el silencio de la ciudad ante el Cristo de las Injurias este miércoles Santo en el atrio de la Catedral, un acto de especial significado para la Hermandad que este año cumple su centenario.
El presidente, Rufo Martínez de Paz, explicó en la asamblea general ordinaria que el prelado podrá postrarse ante la imagen principal de la Hermandad del Cristo de las Injurias gracias a la generosidad de Luis Felipe Delgado que «ha accedido a ceder su vez al obispo y él lo hará en 2026». La lluvia que impidió el año pasado realizar este acto al suspenderse el desfile tampoco permitió al conocido experto en protocolo y hermano de la cofradía pronunciar la tradicional plegaria que abre cada Semana Santa la procesión.
Itinerario
Al aplaudido anuncio de la intervención de Fernando Valera, siguió la descripción del recorrido de la procesión que saldrá de la seo zamorana y regresará al principal templo de la capital, sin recalar en la carpa de los jardines de San Bernabé. Los 2.800 hermanos harán el recorrido clásico por el casco antiguo, por las calles de Santa Clara, Alfonso IX, San Torcuato, Rúa de los Notarios. El Santo Entierro acudirá a la seo para recoger al Cristo de las Injurias y llevarlo a la carpa antes de procesionar con esta talla, aclaró Rufo Martínez de Paz.
Se expuso la incorporación al desfile del Miércoles Santo la antigua Cruz, propiedad del Cabildo Catedralicio que portaba al Cristo hasta 1925, cuando Santos Funcia regaló la actual a la organización religiosa, una obra depositada en el altar de la ermita de San Miguel de la Ribera, una propuesta que no ha prosperado porque "podrían producirse daños al sacar la Cruz en el recorrido por las calles" de Zamora.

Asamblea de la Cofradía de la Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias - Cofradía del Silencio. / Alba Prieto
Actos por el centenario
Los actos de conmemoración del Centenario de la cofradía incluirán un concierto en la Catedral de música sacra en la que intervendrán dos músicos de prestigio de Zamora y dos coros a celebrar el 15 de marzo, avanzó Martínez de Paz arropado por la Junta Directiva ante los 150 integrantes de la Hermandad que acudieron a la asamblea anual, quienes han conocido que el 16 de marzo «será el obispo de Zamora quien oficie la misa de acción de gracias que, en principio si el tiempo lo permite, se desarrollará al aire libre en el atrio de la seo zamorana. Sacaremos el Cristo, con la mesa, de la catedral para colocarlo ante el portón grande». Los 20 mayordomos de este año se han elegido por orden de antigüedad, de entorno a 44 años inscritos.
Los libros y medallón
La revista, el libro editado sobre la Historia de la Cofradía y el medallón con el escudo de la cofradía y cordón rojo y blanco, creado con motivo de la celebración del siglo de existencia de la organización religiosa, se regalan a partir de este lunes, día 17 de febrero, en la sede de la misma, en la Rúa del Silencio, hasta el 15 de abril, en horario de 17.30 a 20.30 horas. El libro sobre la imagen titular se puedo obtener solo previa solicitud, puesto que se edita a demanda de los cofrades porque es preciso pagarlo, apunta el presidente de la Hermandad.
El triduo se celebra los días 12, 13 y 14 de septiembre pero no en la Catedral que acogerá ya la exposición de las Edades del Hombre, por lo que probablemente este acto religioso sea en la iglesia de San Ildefonso. Los 20 mayordomos de este año se han elegido por orden de antigüedad, de entorno a 44 años inscritos.
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- DIRECTO | Zamora CF - Nàstic de Tarragona: segundo tiempo (0-0)
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Consulta aquí el estado de las carreteras en Zamora: restricciones por nieve en estos puntos
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- La protesta de policías municipales y bomberos y la reacción de la concejala de Personal de Zamora
- La nueva vida de Carlos Lozano: de presentador estrella a solitario hombre de campo