La pandemia ha hecho que una cofradía y dos hermandades de la Semana Santa de Zamora hayan optado por cambiar sus itinerarios procesionales y que una cuarta mantenga la duda sobre qué recorrido realizar.
Siete Palabras
La Hermandad Penitencial de las Siete Palabras ha optado por reunir la noche del Martes Santo a los hermanos de hachón en la zona de la plaza de la Horta próxima a la puerta sur del templo y que el acceso a la eucaristía, previa al desfile procesional, esté limitado para evitar aglomeraciones.
Tras salir de santa María de la Horta los hermanos irán hacia la calle de la Horta, cuesta del Piñedo, hacia plaza del Seminario, calle san Andrés, Plaza Mayor por el Ayuntamiento viejo, calle Ramos Carrión y la plaza Viriato donde tendrá la oración y luego proseguirán hacia la de Claudio Moyano, San Cipriano y Zapatería hacia el templo de salida.
Yacente
La Penitente Hermandad de Jesús Yacente saldrá la noche del Jueves Santo desde la iglesia de San Andrés para evitar aglomeraciones de público.
El desfile procesional discurrirá por la cuesta del Piñedo, San Juan de las Monjas, hacia la calle de la Horta, Ignacio Gazapo, la plaza de Santa Lucía y cuesta de San Cipriano para proseguir por Peñasbrinques rumbo a la plaza de Viriato, donde el coro entonará el Miserere. Este año los cantores estarán situados en el centro (de la plaza) y cantarán con mascarilla. Una vez concluido el canto, la procesión proseguirá hacia la iglesia de Santa María La Nueva, donde finalizará.
Nuestra Madre
La Real Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias volverá esta Semana Santa al recorrido tradicional de la procesión, que parte de la iglesia de San Vicente para enlazar con la calle de El Riego, subir San Torcuato hasta la plaza de Alemania, girar por Alfonso IX en busca de Santa Clara, con la intervención del Coro Sacro Jerónimo Aguado a la altura de Santiago El Burgo y el retorno al templo de salida tras el paso por el centro de la Plaza Mayor donde se vivirá el momento cumbre del canto popular de la Salve.
Vía Crucis, en duda
La Cofradía de Jesús del Vía Crucis ha determinado que los hermanos se concentren este año en los jardines de Baltasar Lobo, tal y como hace el Silencio, pero todavía mantiene la duda en su recorrido.
Las propuestas son el tradicional que discurre por rúas hacia Alfonso XII rumbo al puente de Piedra o bien optar por el mismo que hace el Nazareno en su subida a la ciudad, es decir, tras la plaza de la Catedral encarar la cuesta de la puerta del Obispo hacia la avenida de Vigo o bien la plaza de Antonio del Águila, hacia la de Fray Diego de Deza rumbo a la cuesta del Pizarro.