Ochenta mujeres desfilarán por vez primera en el Silencio de Zamora
A finales de mes llega la mesa del Cristo de las Injurias, con el pan de oro restaurado
Ochenta mujeres entrarán por vez primera en la Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias, dentro de un contingente de 180 nuevos hermanos con los que la cofradía quiere resolver la lista de espera con el fin de que los aspirantes a cofrades “no pasen demasiado tiempo en el limbo” de las demoras. El presidente el Silencio, Rufo Martínez de Paz, explicó que no esperan que la entrada masiva de hermanos pueda suponer un mayor problema en el desfile, palabras ratificadas por el responsable de la organización, José del Arco. Las hermanas tienen ya abierta la posibilidad de inscribirse en la lista de espera para cargar o llevar estandartes procesionales.
Fue uno de los asuntos abordados en la asamblea de la Cofradía del Silencio, celebrada en el salón de actos del Seminario de San Atilano. Carlos Murias presentó el contenido de la revista anual, que este año volverá a la edición de papel después de que el anterior tuviera que hacerse exclusivamente digital. Se entregará con la vela, que será la misma de 2020 y se podrá recoger en la sede durante un mes antes del Miércoles Santo ya que se ha contratado a una persona para que esté abierta de martes a viernes por la tarde y el domingo por la mañana. Este año no es posible repartir las velas en local donde se solía hacer por cuestiones de seguridad sanitaria.
El presidente explicó su criterio de que el cobro de la cuota de 2021 está justificado pese a no haber procesión porque así lo dicen los estatutos y porque es necesario para el sostenimiento de la hermandad y la obra social, más allá del coste de un desfile que suele salir por poco más de cinco mil euros. “Aquí se paga una cuota anual, no hay papeleta de salida como Andalucía”, dijo Martínez de Paz.
Entre el 27 y 28 de febrero se espera que esté en Zamora la mesa del Cristo de las Injurias, que este verano viajó a Sevilla con el fin de restaurar el pan de oro, que había perdido brillo y presentaba rojeces por el óxido. Se trata de un baño de pan de oro italiano, no de 18 kilates, realizado por artesanos andaluces y que costará en torno a siete mil euros. “Los del Viernes Santo ya pueden ir preparando las gafas de sol”, indicó el presidente, en referencia al gran cambio que va haber en el brillo de la mesa.
También se ha puesto el doble banzo en el Pebetero de la Torre del Salvador una idea que ya se inició con el anterior jefe de paso, Juan Antonio Lucas (quien también dimitió como directivo por motivos personales) y que concluye con su sucesor, Alfredo Rodríguez Tuda, elegido entre la terna propuesta por los hermanos.
De momento las únicas normas para el desfile son las de evitar en lo posible aglomeraciones y el uso de mascarilla, a la espera de lo que puedan decidir las autoridades sanitarias de aquí a la Semana Santa.
Actos
El rito de entrada de nuevos hermanos y de los mayordomos se llevará a cabo el 12 de marzo en la Catedral, aún no se sabe si en un solo turno o en dos. La recepción del Cristo de las Injurias será el Viernes Santo, 15 de abril en la Catedral y el Triduo el 12, 13 y 14 de septiembre.
El juramento del Silencio correrá a cargo de Juan Emilio Antón, que lo tiene pendiente desde 2109, cuando se suspendió por la lluvia. Por su parte, los mayordomos que desfilarán este año son los de 2022 y 2020, además de los que entren en el cupo de 2019. El resto de los de 2019 desfilarán seguro, en 2023.
La asamblea tuvo un recuerdo para su fallecido capellán, José Muñoz Miñambres, aunque su puesto lo ha ocupado Paco Díez, que era ya el encargado de salir en la procesión del Miércoles, ya que “don José iba siempre a Benavente con su cristico en esa jornada”.
El capellán, Paco Díez, explicó que el obispo, Fernando Valera sí es partidario de que salgan las procesiones, aunque siempre respetará las normas que dicten las autoridades sanitarias. Recordó que se puede participar en Semana Santa aunque no haya procesiones y propuso realizar actividades con los niños para que vayan mamando lo que es una cofradía.
Por último indicó que se están trabajando para que los hermanos puedan conocer de primera mano la cripta encontrada bajo la capilla
- El ayuntamiento más rico de la provincia de Zamora
- Ángel Llácer se retira ante este nuevo problema de salud: 'Sin ganas de vivir
- ¿Cómo son de peligrosas las fiebres altas en bebés de un mes? Lo que le ha ocurrido a la hija de Isabel Pantoja
- Anabel Pantoja rompe su silencio en sus redes sociales por primera vez desde el ingreso de su hija
- La Guardia Civil 'rescata' a un varón en el arroyo de este pueblo zamorano
- El campamento más famoso de Zamora regresa un año más: fechas y turnos para el verano 2025
- Relevo en la Alcaldía de Moraleja del Vino: Dimite Manuel López Bernárdez
- Se traspasa boutique de moda en el centro de Zamora