Tómate un café bien cargado para dormir bien la siesta: sí, has leído bien

La cafeína ayuda a combatir la fatiga del estudio / FREEPIK
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Tiene multitud de propiedades beneficiosas para el organismo, pero si se adereza con ingredientes poco saludables estaremos convirtiendo una bebida recomendable en algo a evitar. En cualquier caso, mucha gente después de comer intenta evitarlo si quiere disfrutar de una siesta. No hace falta que sacrifiques esa taza que tanto apetece tras una buena comida porque no es necesario.
Esta es la explicación:
¿Cuándo actúa la cafeína?
Una siesta perfecta no debe de durar más de 20 minutos. Justo el tiempo que tarda la cafeína en hacer efecto desde que te lo tomas hasta que empiezas a espabilar. De este modo, si te lo tomas y te tumbas te levantarás con mucha más energía después de la siestecita. Nada de despertar más cansado incluso de lo que te echaste.
Cuidado con el azúcar
Intenta no echar azúcar al café. Según la OMS, debemos tomar como máximo 25 gramos de azúcar al día, y así estaremos evitando superar esta cantidad. El café es mejor tomarlo solo, o con un chorrito de leche entera o semidesnatada. Si eres intolerante a la lactosa, mejor servirlo con bebida vegetal sin azúcar que con leche sin lactosa, ya que esta tiene más azucares libres.

AGENCIA ATLAS | GETTYIMAGES
El café es una bebida que contiene cafeína, un potente estimulante que puede aumentar la tasa metabólica en un 3-11%. Esto significa que tu cuerpo quema más calorías, incluso en reposo. Además, la cafeína puede mejorar el rendimiento físico, ya que incrementa los niveles de adrenalina y ayuda a liberar ácidos grasos de los tejidos adiposos. Es ideal para potenciar tus entrenamientos, pero subirá al siguiente nivel si haces esto.
¿Necesitas una alternativa porque te resulta muy fuerte? Espolvorea un poco de canela sobre el café. La canela tambien aumenta la termogénesis (el proceso por el cual el cuerpo genera calor y, por tanto, ayuda a quemar calorías) y además mejora la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudar a prevenir picos de glucosa/insulina que conducen al almacenamiento de grasa. Por si fuera poco, la canela es un endulzante natural que hará que tu café esté menos fuerte.
- La polémica empaña el segundo encierro de San Fermín por la reacción de uno de los pastores
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Diogo Jota conducía el vehículo siniestrado a una elevada velocidad: primeros apuntes del informe pericial
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes