BabyCora, 20 años al servicio de la educación de calidad
El Colegio Corazón de María de Zamora celebra hoy el 20 aniversario del Centro de Educación Infantil BabyCora, 20 años educando con corazón.
Cerca de 750 niños y niñas zamoranos han pasado por este centro al servicio de las familias.

Un grupo de niños de BabyCora en una de las actividades sensoriales y artísticas. / .
Se cumplen hoy veinte años desde que el Colegio Corazón de María de Zamora inauguró BabyCora, el Centro de Educación Infantil de 0 hasta los 3 años. Fue en 2005 cuando, para favorecer la conciliación familiar, abrió la guardería vinculada al colegio, pero siempre ha ido más allá del carácter asistencial imprimiendo en ella una misión pedagógica.
BabyCora forma parte del proyecto educativo y pastoral del Corazón de María que persigue "formar personas que ayuden a transformar el mundo, que ayudan a transformar nuestra sociedad, y hay que empezar desde los cero añitos. Esto es trabajo de todos, de las familias y del profesorado que empieza en cero años pero que acaba en segundo de Bachillerato con unos buenos resultados en las pruebas de acceso a la universidad. Esa intención es lo que nos mueve y lo que nos une", explica el director del colegio, Juan Carlos García Rosa.
En estas dos décadas han pasado por BabyCora cerca de 750 niños y niñas de Zamora que han apostado por iniciar su proceso educativo en este centro y la gran mayoría también ha continuado su formación hasta Bachillerato. Hay algunas claves que hacen que este centro sea el preferido para numerosas familias de Zamora.
"Una de ellas es que no es una escuela infantil asistencial. Trabajamos académica y pedagógicamente. Es cierto que inicialmente nació así, porque Educación no acogió a las escuelas infantiles hasta pasado el 2015 y dependían de la Consejería de Familia y Servicios Sociales. Nosotros siempre hemos querido que nuestra Escuela Infantil tuviera un carácter pedagógico", explica García Rosa. Y añade "y, además, siempre hemos ofrecido servicios paralelos que complementen la actividad que se hace en la Escuela Infantil".
Se refiere tanto al servicio de madrugadores como de continuadores o el servicio de comedor. "Ofrecemos servicios que ayudan a las familias a conciliar la vida familiar con la laboral y que aportan actividades extracurriculares al alumnado".
De modo que, en la actualidad, la Escuela Infantil está subvencionada al cien por cien en horario desde las 9 hasta las 14 horas. Pero en BabyCora existe la posibilidad de acoger a los niños en programas y actividades de las 7:30 horas hasta las 16:30 horas. "Ofrecemos ese servicio de atención antes y después del horario lectivo".

Alumnos del BabyCora en uno de los espacios de esparcimiento. / .
Flexibilidad de espacios y horarios
Aporta también esa identidad propia a BabyCora la flexibilidad de espacios y de horarios que se ofrece. La clave fundamentalmente en educación siempre, pero más en concreto en la Escuela Infantil Baby Cora es atender las necesidades de los niños. "Hay un horario, pero es flexible y en él damos la oportunidad a los bebés a compartir distintos momentos de aprendizaje, de una manera siempre muy lúdica y enriquecedora para ellos", explica la coordinadora de Infantil, Concha de la Iglesia. En cuanto a los espacios "son amplios y funcionales en el centro, sin necesidad de desplazarnos".

Varios niños en la sala de psicomotricidad. / .
El trabajo con el alumnado se centra en respetar el desarrollo evolutivo de cada uno creando situaciones de aprendizaje a través de la psicomotricidad, las actividades musicales, la experimentación, los talleres creativos, los proyectos sensoriales, la educación emocional, el desarrollo del cuerpo y la mente a través del yoga, entre otras actividades llevadas a cabo en el centro. "Contamos con un aula multisensorial, donde los niños experimentan con todos los sentidos, a través de luces, de sonidos, de texturas ... además de un aula de psicomotricidad". Y prestan una especial atención a la educación emocional. "Es importante que a esta edad comiencen a conocer y gestionar sus emociones, que aprendan a expresarlas y a encauzarlas".
Destaca la directora de Infantil y Primaria, Laura Ramos, que el sentimiento de "familia" y de "pertenencia al centro" desde que se matriculan en Infantil hasta Bachillerato, "nos hace sentirnos en un entorno muy seguro".
El director del colegio asegura que es "un orgullo" celebrar este 20 aniversario de BabyCora "porque represento a un montón de familias que han apostado por la educación claretiana, a un montón de niños que van pasando por nuestras aulas y a un montón de profesores que plasman el proyecto educativo en la relación y en el vínculo educativo que se establece con cada uno. Estos momentos de celebración, a pesar de las dificultades, te permiten pensar que el trabajo está realizado, así como nuestra aportación educativa al alumnado para tener una sociedad mejor. Además, ofrecemos alternativas a nuestra ciudad de Zamora para que las familias puedan conciliar en un ambiente sereno, con unas instalaciones agradables, en el que cuidamos todas las dimensiones de la persona. Para mí es una satisfacción grande".

Niños y niñas del BabyCora. / .
Y apunta, finalmente, que "el servicio educativo de todos los colegios, privados, públicos y concertados es importante en sí mismo, pero en un mundo tan rápido y diverso, nuestra identidad creyente, cristiana y claretiana ayuda a que nuestros alumnos, nuestras familias y nuestros profesores seamos mejores personas en una sociedad que necesita de nuestro compromiso social, para cuidarnos mutuamente. Hay muchas cosas que cultivar y en BabyCora comenzamos poniendo nuestras primeras semillas". n
- El adiós, agradecido, de una notaria en la Zamora rural
- Las ciervas arrasan 'parcelas enteras' en los límites de la Sierra de la Culebra y Tábara
- Piden ayuda ciudadana para localizar al conductor que se fugó tras atropellar a un niño en Zamora
- El Ayuntamiento de Muelas del Pan aprueba la construcción de una residencia de ancianos
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Fermoselle abandona la Ruta del Vino Arribes, harto de 'desprecios y ninguneos
- La matriarca de una familia vinculada a la educación
- La cifra de seis dígitos que cuesta el concierto de Rulo y la Contrabanda en Zamora