Opinión | CARTAS

Bombita, un torero para recordar y leer

Libro exhaustivo sobre la vida humana y profesional de este torero que desarrolló su actividad los años anteriores a la Edad de Oro del toreo protagonizada por Joselito y Belmonte.

CARTAS

CARTAS

El pasado 7 de junio estuve en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de las Ventas en Madrid. Allí se presentaba el libro titulado: Ricardo Torres "Bombita" de oro y azabache. Escrito por José Luis Cantos Torres con prólogo de Manuel Esteban Jaimez Pastelero y publicado por la editorial Círculo Rojo. Manuel Esteban es un aficionado sevillano, que tuve el gusto de conocer hace ya unos años en mis andanzas taurinas por Andalucía. Fue un placer saludarle en la primera plaza de toros del mundo.

Según explicó José Luis Cantos este libro le ha costado casi tres años en su elaboración. Libro exhaustivo sobre la vida humana y profesional de este torero que desarrolló su actividad los años anteriores a la Edad de Oro del toreo protagonizada por Joselito y Belmonte. Bombita fue una figura en su época y en el libro se pueden ver numerosas fotografías y documentos referidos al torero. También hay que destacar que Bombita fue el creador del Montepío de Toreros y la construcción del Sanatorio de Toreros en Madrid para los toreros heridos que no tenían medios económicos. El toro de la vida le infirió una grave cornada ya que al año de casarse murió su esposa de la que estaba profundamente enamorado. Circunstancias de este torero que se puede leer en este magnífico libro que merece una lectura y conservarse en la biblioteca de todo aficionado taurino.

Alfonso Pablos Flórez

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents