Opinión

Cancelación editorial

OPINIÓN | Un dominio más de la corrección política

Como cada quien por aquí habla de lo que gusta y quiere, yo vengo a hacerlo de mi libro, parafraseando a un histrión incomparable. Lo cierto es que estos días hemos concluido un trabajo especializado acerca de la filosofía de David Hume, apóstol sibilino en contexto dieciochesco de la gran impostura de lo humano, abocado sin remedio al gregarismo como forma depurada de estatismo y socialización. En cualquier caso, ante el trámite editorial, no está de más advertir sobre lo que se viene llamando "cancelación", dictadura a modo de pura y simple inquisición, a cargo de una ideología totalitaria como ninguna en el ámbito de la opinión, mas también del pensamiento.

Se tiende a circunscribir censura y dogmatismo al escenario audiovisual y periodístico, cuando de mucha más gravedad es la cancelación a que grandes grupos editoriales, propagandistas al alimón de la panfletaria moral e intelectual del sesenta y ocho, o sea, marxismo "Tel Quel", han sometido durante décadas a las creaciones contrarias al evangelio de la corrección política. Vistas las "producciones" filosóficas e intelectuales (seudo) que vienen okupando el espacio editorial, dígase que no se trata de calidad ni de rentabilidad, sino del propósito de excluir, de silenciar cualquier disidencia respecto no ya a la propaganda diaria, sino a aquello que tiene que ver con la estructura, con el andamiaje de un pensar capaz de orientar a la larga tanto la opinión como la acción política.

Junto a sus variadas máscaras, la ideología dominante a lo largo del último medio siglo entra en crisis a causa de un "sentido común" que se abre camino entre la ciudadanía, y que creo haber glosado en alguna de mis columnas a propósito de la obra de T. Paine. Bien está, pero mucho más difícil será desmontar el ingente aparato editorial que, aliado con la burocracia y el poder, aspira al imperio sobre mentes y conciencias, valiéndose de la cancelación y un infame servilismo. De momento, aun desde la humildad de impresión y tirada, mi trabajo acerca de la filosofía de Hume, a la espera del ya redactado y definitivo sobre la de Rousseau, un decir lo segundo, verá la luz con algo de esfuerzo, como ya hicieran anteriores estudios.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents