Opinión | Cuzeando en la ciencia

Ciencia para cuñados y la maestría de Carmen Ferreras

Presentar mi libro en Zamora, "mi ciudad del alma" como la llamaba Claudio Rodríguez, fue un honor

Tomás Gestoso y Carmen Ferreras en la presentación del libro "Ciencia para cuñados".

Tomás Gestoso y Carmen Ferreras en la presentación del libro "Ciencia para cuñados". / Miguel Ángel Lorenzo / LZA

Esta semana quiero hacer una excepción en mi columna de divulgación científica para hablar de un evento muy especial: la presentación de Ciencia para cuñados en el Club de La Opinión-El Correo de Zamora. No solo fue la puesta de largo de mi libro, sino también un reencuentro con personas y lugares que me hacen sentir como en casa.

Presentar mi libro en Zamora, "mi ciudad del alma" como la llamaba Claudio Rodríguez, fue un honor. Más aún hacerlo en el Club del medio en el que inicié mi camino en la divulgación y en el Seminario, un lugar que me acogió con los brazos abiertos y en el que di mis primeros pasos como docente. La calidez de estos espacios y el apoyo de quienes me acompañaron hicieron que la velada fuera inolvidable.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación a cargo de Carmen Ferreras. No exagero al decir que no es solo una periodista, sino una maestra del verbo. Su pluma es precisa como la de un orfebre y firme como el acero. En un tiempo en el que muchos se pliegan a lo políticamente cómodo, ella escribe con valentía, sin eufemismos innecesarios ni medias tintas, con una lucidez que la convierte en una de las mejores comunicadoras de Zamora. Su presentación estuvo a la altura de su trayectoria: brillante, cercana y llena de ese dominio de la palabra que la caracteriza.

Ciencia para cuñados es un libro que nace con la intención de acercar la ciencia a todos los públicos, desmontando mitos y explicando conceptos complejos de forma clara y amena. Mi objetivo ha sido hacer que la ciencia sea accesible y comprensible, incluso para aquellos que suelen alejarse de los temas científicos. Creo firmemente que entender la ciencia nos ayuda a pensar mejor, a cuestionar lo que nos rodea y a diferenciar la información rigurosa de la pseudociencia.

La labor de divulgación científica es esencial en una sociedad donde la información fluye rápidamente y, a menudo, sin el filtro del rigor. En este sentido, el Club de La Opinión y Carmen Ferreras realizan una contribución invaluable al promover el conocimiento y el debate enriquecedor en muchas disciplinas. Poder presentar mi libro en este entorno, rodeado de personas que valoran el conocimiento y la reflexión, ha sido un privilegio.

Agradezco de corazón a todos los que asistieron a la presentación, a quienes han apoyado mi trabajo y, especialmente, a Carmen Ferreras por su generosidad y brillante actuación. Gracias a espacios como este, la divulgación científica sigue ganando terreno y fomentando el pensamiento crítico.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents