Opinión | Zamoreando
Mal acuerdo

Banderas ue sede comision europea bruselas / ALEXEY VITVITSKY / SPUTNIK / CON
A lo mejor me he adelantado como los almendros al calificar el acuerdo comercial de la Unión Europea con Mercosur. No lo sé. Tengo que hablar con Celedonio Pérez, que es un auténtico experto en la materia, que siempre atina y habla desde la prudencia, para salir de dudas sobre lo que tantas dudas y preocupaciones ha generado en agricultores y ganaderos y, por supuesto, en las grandes centrales sindicales agrarias.
Da la sensación de que, a veces, en la Unión Europea no saben si matan o espantan. Ya ve la que se ha organizado con esa infeliz idea de la UE de reducir el 80% de los días que los pescadores pueden salir a faenar en el Mediterráneo. Bruselas quiere pasar de los 130 a sólo 27 días de trabajo al año. La putada es para armadores, pescadores y por consiguiente sus respectivas familias que, de esa forma, no pueden subsistir. Más vale que se dejen en paz de inventos y de jorobar al prójimo. Es lo que tiene gobernar desde los despachos sin bajar al barro.
La proliferación de acuerdos de libre comercio de la UE con terceros países se ha convertido en una amenaza. Las importaciones de productos agrarios de Mercosur, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda, Argentina, con precios por debajo de los costes de producción españoles y sin cumplir las normativas que se imponen para las producciones comunitarias, provocan pérdidas inasumibles, cierres de explotaciones, y problemas de todo tipo que impactan gravemente entre los agricultores españoles y por ende los del resto de la Europa común.
Estoy hasta las narices de que las grandes superficies, por aquello del coste, nos metan constantemente gato por liebre. Es decir, productos de allende los mares, dejando que los nuestros se pudran o salgan con otros rumbos. Con la particularidad de que con la firma de esos acuerdos que tanto parecen gustar a ‘Brújula’ von del Leyen, se acabará por dar la puntilla a otros tantos sectores como el del azúcar, el bovino, el porcino y el avícola. Estamos como queremos.
Qué pretenden, ¿dejar los campos patrios en barbecho y las explotaciones ganaderas reducidas a corrales? Lo están consiguiendo.
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- A puñetazos y patadas contra los vestuarios de los campos de Valorio tras partidos de fútbol en Zamora
- José Manuel Chillón, nuevo catedrático de la Universidad de Valladolid
- Esta es la pensión de viudedad que pasa a cobrar Mayte Zaldivar tras la muerte de Julián Muñoz
- La Misión', el plato fuerte de las orquestas en San Pedro 2025