Opinión

Días de flamenco y toros en Madrid

CARTAS

CARTAS

Los pasados días 30 de noviembre y 1 de diciembre estuve en Madrid. El día 30 en la sala snobissimo para escuchar a la cantante de flamenco Salomé Pavón. Conocí a Salomé en el año 2012 en Sevilla en un evento organizado por José Morente y su razón incorpórea (del que he escrito más de una vez) para conmemorar el centenario de la alternativa del torero Joselito el Gallo. Evento que me ha marcado como aficionado. Entre los asistentes a dicho acto estaba Salomé Pavón. Salomé tiene ascendencia artística. Entre otros, nieta de Manolo Caracol, sobrina nieta de la Niña de los Peines y de Tomas Pavón. Salomé y su cuadro flamenco nos deleito esa noche a los asistentes con una zambomba flamenca. Después de su actuación fue un placer saludarla y hacerme una foto con ella.

El día 1 estuve en el palacio de vistalegre en un festival taurino organizado a beneficio de los damnificados por la catástrofe de Valencia. El palacio de vistalegre está situado donde estuvo la plaza histórica de Carabanchel (la Chata). Se puso el cartel de no hay billetes. El principal objetivo del festival se cumplió. Hicieron el paseíllo: Enrique Ponce, Sebastián Castella, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Fernando Adrián, Roca Rey y la novillera Olga Casado. Todos los toreros pusieron voluntad para agradar al público. Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Fernando Adrián hicieron un toreo de muchos quilates. La novillera Olga Casado estuvo sensacional, puso la plaza boca abajo y cortó un rabo.

Yo salí toreando de la plaza y al pasar entre dos enormes toros de piedra que flanquean la entrada principal del coso, me acordé de aquella frase que dice Susana a Julián en la zarzuela La verbena de la Paloma: "Pues me iría con él de verbena y a los toros de Carabanchel".

Alfonso Pablos Florez

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents