Opinión | Sin cilicio
Curiosidades zamoranas mil (bueno, cinco)
Una de las abogadas protagonistas de la nueva serie de TVE estuvo vinculada a la ciudad

Artículo de opinión.
1ª.- En las elecciones al Ayuntamiento de Zamora de 1987 la recién creada Izquierda Unida queda a 48 votos de conseguir lo que sería su primer concejal (iba a ser Molina). Sin embargo IU detectó que en 30 mesas electorales se cometió una irregularidad manifiesta ya que no se habían guardado los votos nulos (368 entre todas ellas). Votos nulos que algunas reclamaciones podrían trasformar en válidos y 50 de ellos ser de IU. Entonces IU lleva el asunto ante los tribunales para que se repitan las elecciones "en esas mesas". Pero la Justicia dijo que si se hubiera pedido la repetición de las elecciones en toda la ciudad, hubiera valido el recurso; pero que al pretender que sólo se repitieran en unas cuantas mesas, ello no era posible porque esos ciudadanos tendrían ventaja al saber lo que votó el resto. Curioso. ¡Eh?
2ª.- Vamos ahora con unas elecciones generales. El candidato nacional de IU era Francisco Frutos. Por aquellas fechas IU no tenía aún la gran aceptación que tiene en Zamora. Por lo que para abrirnos paso y salir en los medios, diseñábamos campañas muy imaginativas. Y en este caso decidimos que el slogan en Zamora fuera: "Vota IU. La izquierda que da Frutos".
Mensaje que subrayaríamos repartiendo gratuitamente cestitas con 2 piezas de fruta cada una. Eso, unido a una rueda de prensa en la plaza de Hacienda, era un buen comienzo de campaña electoral. Así que a las 12 convocamos la rueda, y 15 minutos antes abrimos la veda para que la gente cogiera su cestilla (eran 300). Pues bien, en 10 minutos tuvimos que parar la entrega para que al llegar los periodistas quedara alguna y vieran de qué iba la idea, porque nos quitaban el regalo de las manos. Nada que ver con la moderación con que el pueblo disfrutó de las muestras gratuitas de queso y otros placeres de Fromago.
Y cuando empecé a leer alguna cosa se me quedó grabado el mensaje de que "una prueba de que el comunismo era un fracaso económico se constataba en que las gentes en Moscú tenían que compartir piso". Sin comentario.
3ª.- Habiéndome acercado en estas fechas a Villafranca del Bierzo, con unos amigos del alma y de la adolescencia, a ver las Edades del Hombre, la conjunción de los satélites quiso que ocurrieran 3 cosas sorprendentes a la vez. Una es que en dicha localidad hay una mini rampa que se llama Cuesta de Zamora (y que lo es de verdad). Otra es que la exposición de este 2024 se llamaba Hospitálita, buscando con ella, la Iglesia Católica, subrayar la importancia que tiene entre la cristiandad el concepto de hospitalidad, de manera tal que todas las obras (de carácter religioso por supuesto) que había en la exposición enaltecían tan buen, noble e incluso humanamente necesario sentimiento: el ser hospitalario con el prójimo.
Siendo lo chocante que esto ocurría justo cuando las encuestas decían que los españoles (la mayoría "católicos no practicantes") han decidido seguir sin practicar ninguna de sus creencias, y en consecuencia dicen que su principal problema es el de la inmigración. "Señor perdónales que no saben lo que hacen".
4ª.- En TVE 1 hay una serie llamada "Las abogadas" que trata sobre la vida de algunas de las más importantes en la historia reciente de España, como Cristina Almeida, Paca Sauquillo, Manuela Carmena y Lola González. Pues bien, atención, se la recomiendo a ustedes, ya que ésta última, Lola González, estuvo vinculada a Zamora de una manera fuerte en los años 60 y 70.
Quienes recuerden el comercio llamado "La Perla", en Santa Clara, frente a la librería Pía, y que actualmente es una tienda de cosméticos, pueden certificar que la familia de Lola estuvo establecida en Zamora. Vean la serie y conozcan a través de ella a una mujer, zamorana de pasión, que vivió momentos trágicos y dramáticos con una valentía fuera de serie.
5ª.- En los años 50 del siglo XX yo crecía pasando de niño a adolescente. Y en esa etapa, como el periódico que aparecía en mi casa era el ABC, lo curioseaba a diario por los muchos "santos" (o sea, "afotos") que traía. Y cuando empecé a leer alguna cosa se me quedó grabado el mensaje de que "una prueba de que el comunismo era un fracaso económico se constataba en que las gentes en Moscú tenían que compartir piso". Sin comentario.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- PP, IU, Vox y Zamora Sí se alían en una moción para exigir la conversión en autovía de la N-122 de Zamora a la frontera
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer
- El joven que atravesó el corazón a un zamorano de 21 años, absuelto al admitirse defensa propia
- En libertad y sin orden de alejamiento, el detenido por agresión sexual a una menor
- Instala una placa de vado de otra calle de Benavente en la suya: ha sido sancionada
- El PSOE de Zamora se queda solo en su defensa de posponer la mitad de los carriles de la A-11 en Alcañices