Opinión
Herminio Ramos
Marcha solidaria
Domingo 6 de octubre, otoño y sin previsiones de lluvia. Asprosub nos llama a marchar de forma solidaria hasta ese santuario de la ayuda generosa con aquellos que llegaron marcados con un sello especial, ese centro que lleva ese nombre tan nuestro, porque todo el que pasa junto a la ermita del Santo Cristo de Morales siente esa llamada silenciosa que nos hace reflexionar también en silencio, que es la manera y mejor forma muchas veces de encontrarse con uno mismo.
El colectivo Asprosub de Rodríguez de Miguel y del Santo Ángel inició su andadura vendiendo lotería y con espectáculos taurinos benéficos y unos años más tarde inicio la marcha cuya meta fue la ciudad de Toro.
Los autobuses Sanabria devolvían generosamente a los valientes tras completar los treinta kilómetros.
Aquellos heroicos inicios se convirtieron en nuestro símbolo junto a las zapatillas del amigo Pachi, con ese profundo sentido de iniciar el camino que nos ha de llevar a la meta muchas veces soñada. También aquella Asprosub de la lejana década de los setenta soñaba y aquellos iniciadores deben figurar en el cuadro de honor de la memoria de todos. Su labor ha tenido continuación feliz y real, ese centro que lleva ese noble y sentido nombre para todos de Cristo de Morales. Es una obra clave y ejemplar en el mundo de la minusvalía, hasta el punto de figurar como ejemplo en determinadas instituciones, por sus instalaciones, calidad de sus servicios número de acogidos y puestos de trabajo, todo lo cual nos llena de satisfacción a todos los zamoranos. Pero no todo queda aquí con ser mucho y bueno, sino que su fuerza creadora ha ordenado nuestro territorio provincial y Carbajales de Alba ha sido la primera etapa, la noble e histórica ciudad de Toro, la segunda, y la de Sanabria en breve verá la luz.
Si a estos lugares y centros sumamos los acogidos en pisos saltamos todos los límites y todas las encuestas. Los zamoranos, cuando queremos saltamos las tapias de dos en dos. Por eso la Marcha XXIX de Asprosub, símbolo inconfundible de ese notabilísimo ejemplo de actividad, de bien hacer, espera como siempre esa llegada masiva de caminantes que con su generosidad y entrega constituyen el mejor y más generoso saludo para tan noble labor. Caminar es tan sano como bueno y a la marcha hay que darle todo el significado que cada caminante quiera como ofrenda.
- Susto en la Vera Cruz
- La lluvia suspende el Santo Entierro de Zamora
- Los nazarenos reviven el Encuentro en Benavente
- ÚLTIMA HORA | Jesús Nazareno llegará hasta las Tres Cruces, pero acorta su recorrido de vuelta
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión
- Pedro Piqueras disfruta de la Semana Santa de Zamora
- Procesión de las cinco de la mañana en Zamora 2025: directo y recorrido de Jesús Nazareno vulgo Congregación