Opinión
Herminio Ramos
Un símbolo histórico
El colegio de La Hispanidad ha celebrado su medio siglo de vida activa en Los Bloques, un conjunto urbanístico que nace a lo largo de dos décadas marcadas por dos grandes crisis históricas.
Una en nuestra propia casa, la Guerra Civil, y la segunda fuera, pero limitando nuestras posibilidades, la Segunda Guerra Mundial. Ambas marcan de manera clara y definitiva esas dos décadas, las del cuarenta y cincuenta del pasado siglo.
En esa dura postguerra, de dolor, de rabias y de rencores, dentro y fuera, es cuando despierta la ciudad de la tragedia vivida. Nacen en esa llanura que mira al río y tiene muy cerca los toques de cornetas y tambores del Cuartel Viriato la serie de bloques de viviendas que representan un nuevo tipo de hogares, nuevos, distintos, de plena actualidad para el momento que se estaba viviendo. Solo con lo nuestro y la generosidad de una lejana historia de las exóticas Indias, esa Argentina del alma, único apoyo y testimonio fiel del fondo histórico y humano que afloró en aquella dura y dramática situación.
Y terminada aquella urbanización, sus calles y sus plazas fueron y serán siempre el agradecido recuerdo a ese noble pedazo de las Indias que desde el río de la Plata abrió arcas y baúles. Abrió paneras y escribió cartas y colaboró en sueños y en esperanzas y desde aquí eso se guardó y se cuidó. Calles y plazas recibieron esos nombres que hoy llevan como un testimonio histórico un certificado de nobleza ante el comportamiento generoso de aquel lado.
Pero llegó la hora de levantar ese santuario de los principios del saber: el colegio, hogar y fuerza vital de los que van llegando. Recibió el nombre de La Hispanidad. Cerrando como último grito la historia y el recuerdo de nobles hechos con nobles reconocimientos.
Hoy, cuando ese histórico hito cumple medio siglo, levantamos con viva emoción la voz para recordar a todos aquellos que por los pupitres o por la tarima han pasado y están entregándose en la labor de enseñar, la más bella, emotiva y trascendente que toda la sociedad ha creado para avanzar creando y haciendo más fácil y libre la convivencia universal.
- El adiós, agradecido, de una notaria en la Zamora rural
- Las ciervas arrasan 'parcelas enteras' en los límites de la Sierra de la Culebra y Tábara
- Piden ayuda ciudadana para localizar al conductor que se fugó tras atropellar a un niño en Zamora
- El Ayuntamiento de Muelas del Pan aprueba la construcción de una residencia de ancianos
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Fermoselle abandona la Ruta del Vino Arribes, harto de 'desprecios y ninguneos
- La matriarca de una familia vinculada a la educación
- La cifra de seis dígitos que cuesta el concierto de Rulo y la Contrabanda en Zamora