¿Qué es la sarcopenia que le han detectado a un exconcursante de Supervivientes?
Estos son los síntomas que padece después de su participación en el reality

Concursantes de 'Supervivientes 2025' / Telecinco
F. L.
Cuando los concursantes de Supervivientes abandonan su experiencia en Honduras, uno de las principales incógnitas que tienen es cómo se verán frente al espejo. Después de meses con una restrictiva dieta, los cambios con evidentes. Pérdida de masa muscular y una acusada delgadez son algunos de los más evidentes.
Precisamente, esta falta de músculo es una de las principales consecuencias que ha dejado en el físico de Koldo Royo su paso por el concurso. Pero ¿cómo puede tratarse y qué síntomas presenta? La sarcopenia no es otra cosa más que la pérdida de masa muscular y fuerza, propia en personas mayores. Entre los tratamientos destacan el ejercicio físico es una de las estrategias más efectivas para prevenir y tratar la sarcopenia. El entrenamiento de fuerza y el ejercicio aeróbico pueden mejorar la masa y la fuerza muscular, así como la densidad ósea. Además, el ejercicio puede mejorar la calidad de vida y reducir el dolor en pacientes con artrosis.
La ingesta adecuada de proteínas y otros nutrientes, como la vitamina D y el calcio, es esencial para la salud muscular y ósea. Los suplementos de proteína y la suplementación de vitamina D y calcio pueden mejorar la masa muscular y la densidad ósea en pacientes con osteoporosis.
Supervivientes es uno de los realities más emblemáticos y populares de la televisión española. Emitido por Telecinco, este programa ha logrado un rotundo éxito desde su debut en el año 2000, manteniéndose como uno de los más vistos en la televisión nacional.
El formato de Supervivientes es simple pero efectivo. Un grupo de concursantes es enviado a una isla deshabitada, donde deben sobrevivir durante varias semanas sin acceso a lujos ni comodidades. A lo largo de su estancia, los participantes enfrentan desafíos y pruebas para conseguir alimentos, agua y otros recursos esenciales. Además, deben convivir en un entorno aislado, lo que frecuentemente da lugar a tensiones y disputas entre ellos.
El programa ha logrado conquistar al público por diversas razones. Combina drama, aventura y supervivencia, lo que lo convierte en un formato atractivo y emocionante. El hecho de que los concursantes estén en un entorno tan inhóspito, sin las comodidades de la vida cotidiana, incrementa la tensión y la emoción, manteniendo a la audiencia pendiente del día a día de los concursantes.
Casting
Otro aspecto clave del éxito de Supervivientes ha sido la diversidad de sus concursantes. A lo largo de los años, han participado personajes de la televisión, la música y otros ámbitos de la sociedad, lo que ha atraído una gran atención del público. Los participantes suelen ser seleccionados por su carisma, personalidad y capacidad para generar conflictos, lo que asegura un espectáculo entretenido.
- Medio kilómetro de Victorino en Benavente
- Si tienes 15 años cotizados (o menos) esta es la edad a la que te podrás jubilar en 2026
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Los padres de Montoya se mojan sobre la posible reconciliación de su hijo con Anita
- GALERÍA | El final de la carrera de Galocho, inédito en la historia del Toro Enmaromado de Benavente
- GALERÍA | El Toro Enmaromado de Benavente, en la Calle Matadero y Pasaje de las Guindas
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
