‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, el estreno como director de C. Tangana, se estrena en Max el 24 de mayo
El documental se llevó dos premios Goya: mejor película documental y mejor canción original

Yerai Cortés y Antón Álvarez, C. Tangana, en una imagen promocional de 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
Mientras se grababa el documental que le tenía a él como protagonista, a C. Tangana le picó el gusanillo de dirigir. En plena gira de presentación del mismo, el cantante ya anunció que se iba a lanzar a ponerse detrás de las cámaras. Lo hizo con ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortes’ y el triunfo ha sido máximo. Entre otras cosas, ganó dos premios Goya: mejor película documental y mejor canción original por ‘Los almendros’.
El documental, apuntan en Max, llegará a la plataforma en primicia el próximo 24 de mayo. La película se presentó en el Festival de San Sebastián, donde inauguró la sección New Directors y se hizo con la Mención Especial del Jurado. Participó también en otros principales festivales nacionales, se estrenó a nivel internacional en el Festival de Rotterdam, y ha pasado por las salas de cine, donde ha superado los 65.000 espectadores en varias semanas en cartelera.
Cuando Antón Álvarez, C. Tangana, conoce a Yerai Cortés, explican desde Max, se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres. El resultado es una película que desarrolla una experiencia musical única para sumergirnos en una historia de pasión, amor y perdón.
Little Spain, institución creativa conocida por una inusitada transversalidad que ha irrumpido con fuerza en el panorama audiovisual, está detrás de la ópera prima de Antón Álvarez protagonizada por Yerai Cortés. El artista ya dio a conocer su faceta como director con la pieza audiovisual de “Oliveira Dos Cen Anos”, el himno que conmemora el centenario del Real Club Celta de Vigo, galardonada con 3 Leones de Oro en el Festival Cannes Lions 2024.
- Apuñalamiento en Benavente: le rebana el cuello junto al cuartel de la Guardia Civil
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Si tienes 15 años cotizados (o menos) esta es la edad a la que te podrás jubilar en 2026
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- Un joven de 19 años fallece en accidente de moto en el término de Quiruelas de Vidriales
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Una mujer herida tras sufrir un atropello en Zamora: el conductor se dio a la fuga
- Buena cosecha, más pérdidas
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
