El nuevo intento de 'La familia de la tele' por remontar los datos de audiencia

El nuevo programa de las tardes de TVE trata de mejorar la cuota de espectadores

Los presentadores de 'La familia de la tele': Belén Esteban, Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand.

Los presentadores de 'La familia de la tele': Belén Esteban, Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand.

F. L.

'La familia de la tele' da un giro a su programación de cara a Eurovisón. El programa de las tardes de TVE en el que María Patiño, Belén Esteban o Kiko Matamoros analizan la actualidad en clave Sálvame, será la antesala al certamen de la canción que se emite este sábado y en el que Melody será la representante española que intentará hacerse con el micrófono de cristal con Esa diva.

La conexión de Melody con el equipo de 'La familia de la tele' será uno de los platos fuertes. Según se puede observar en la programación de Televisión Española, este especial comenzaría a las 19.00 horas, aunque no se han dado detalles todavía de cómo será.

Nuevo programa

'La familia de la tele' es un programa de televisión español producido por La Osa Producciones Audiovisuales y emitido en las tardes de La 1 y RTVE Play desde el 28 de abril de 2025. El formato, presentado por Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño, combina entretenimiento, actualidad y humor con vocación de servicio público.

Por otro lado, el espacio también funciona como programa contenedor, ya que incluye la emisión de la serie diaria La promesa. De este modo, el programa comienza en torno a las 15:50, con un primer bloque exprés, para después dar paso a la serie a las 16:50, aunque mientras tanto continúa la emisión del formato en RTVE Play y, posteriormente, se retoma el magacín en La 1 entre las 18:40 y las 20:30 de la tarde.

'La familia de la tele' es un programa contenedor y magacín que aborda el entretenimiento, la actualidad y el humor a través de noticias, entrevistas, reportajes y tertulias con un amplio plantel de colaboradores. Además, cuenta con secciones dedicadas a la salud, el bienestar, el deporte, la psicología y la pedagogía; al cine, la música, el teatro y la televisión; el consumo, las estafas, las investigaciones y los casos de impacto social; a la gastronomía, la decoración, la jardinería, el orden y la limpieza, así como la cultura y tradiciones. Igualmente, tienen una presencia importante las conexiones en directo con un equipo de reporteros, todo ello con vocación de servicio público, así como las entrevistas.

Tracking Pixel Contents