Belén Esteban confiesa el problema de salud que sufre desde hace meses: "Se cura"
Estas son las consecuencias físicas del estrés que sufre la "princesa del pueblo"

Belén Esteban. / Telecinco
Belén Esteban sigue siendo la reina de la televisión. Pese a su salida de 'Sálvame', la "princesa del pueblo" sigue en el foco mediático, ya sea por sus apariciones en 'Ni que fuéramos Shhh' o en otros programas como 'La Revuelta', por sus amistadas con celebridades como Anabel Pantoja o por su salud.
Lo habitual es que Belén Esteban hable de los demás y no de su propia vida, pero en ocasiones trabajo y vida personal se entremezclan. Tanto es así, que las cámaras se han vuelto hacia Belén Esteban cuando acudía a la consulta de un dermatólogo.
Al parecer, Belén Esteban sufre picores y descamación en el cuero cabelludo desde hace 8 o 9 meses. ¿El origen? El estrés, según ella. Por este motivo, la colaboradora de televisión decidió mostrar su cabello al natural, más cortito, y dejar de utilizar extensiones.
La receta: paciencia y tratamiento
Afortunadamente, el problema capilar no es grave. A partir de ahora, Belén Esteban tendrá que darse una crema y un champú en seco para tratar de acabar con los picores. "Tiene que ser durante dos meses todos los días. Es un poco pesado, pero se cura", ha anunciado.
Dermatitis seborreica: el estrés que ataca a la piel
La dermatitis seborreica es una enfermedad cutánea que cursa con una erupción de la piel de la cara y el cuero cabelludo en forma de manchas rojas eritematosas y descamativas. Entre sus causas se encuentran la predisposición genética, la sobreinfección por hongos y las zonas cutaneas con exceso de glándulas sebáceas. Cursa en brotes ligados a situaciones de estrés o enfermedad.
Según explica el doctor Jaime Vilar, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la dermatitis seborreica está caracterizada por la inflamación del cuero cabelludo, que da lugar a que se desprendan de esta zona escamas conocidas como caspa y por el eritema facial. Aunque existen casos en los que su aparición se produce en los primeros meses de vida, lo habitual es que 'debute' con los cambios hormonales que se producen en los años de la adolescencia.
Quienes padecen dermatitis seborreica deben evitar las situaciones de estrés, traumatismos, algunos fármacos, y mantener unos ritmos circadianos estables, puesto que en estas situaciones es más plausible la aparición de un brote.
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- A puñetazos y patadas contra los vestuarios de los campos de Valorio tras partidos de fútbol en Zamora
- José Manuel Chillón, nuevo catedrático de la Universidad de Valladolid
- Esta es la pensión de viudedad que pasa a cobrar Mayte Zaldivar tras la muerte de Julián Muñoz
- La Misión', el plato fuerte de las orquestas en San Pedro 2025