Así de claro contesta Borjamina a las sospechas de que perdieron a propósito en Reacción en Cadena: "Ni entrenábamos"
Muchos se preguntan cuáles fueron las causas reales del abandono
Los Mozos de Arousa eran un pilar fundamental en Reacción en cadena, el concurso presentado por Ion Aramendi en Telecinco. Pero tras su abandono, muchos se preguntan cuáles fueron las causas reales y si, como se sospecha, perdieron a propósito. Borjamina responde con contundencia: "Ni entrenábamos".
El trío de concursantes ha dado una entrevista en La voz de Galicia donde hablan sobre ese momento clave en la historia del programa. "No nos dejamos perder. Tuvimos un mal día", aseguró Borjamina. Y es que, como explicó, "al final, estábamos agotados y ya ni entrenábamos. Lo veíamos un poco venir. No era como al principio que le echábamos muchísimas horas".
Son muchos los espectadores que lamentan lo ocurrido, algo que se está notando sobre todo en los datos de audiencia del concurso, que han descendido desde que los gallegos se fueron. De hecho, al programa le toca ahora encontrar un trío de concursantes con el mismo carisma que permitan seguir adelante con las emisiones.
Reacción en Cadena es un emocionante concurso de televisión español presentado por Ion Aramendi desde el 19 de diciembre de 2022. Este programa ha captado rápidamente la atención de la audiencia gracias a su formato único y dinámico. Basado en el programa estadounidense Chain Reaction de NBC de 1980 y adaptado de la exitosa versión italiana Reazione a catena – L'intesa vincente, el concurso ofrece un formato que engancha y entretiene al público.
En cada episodio, dos equipos, conformados por tres participantes, que pueden ser amigos, familiares o compañeros de trabajo, se enfrentan en diversos retos. El objetivo es resolver cadenas de palabras, acumulando dinero con cada acierto, y luchando por un premio final que puede llegar a alcanzar los 150.000 euros. El programa se desarrolla a través de distintas fases, cada una con un toque emocionante y lleno de sorpresas.
Palabras Encadenadas: En la primera fase, los concursantes deben adivinar seis palabras relacionadas con un tema propuesto por Ion. La particularidad de esta prueba es que cada palabra conecta con la siguiente a través de la última letra de la palabra anterior. Cada respuesta correcta suma 2.000 euros al bote del equipo.
La Minicadena: En esta fase, los participantes tienen que identificar cinco palabras clave relacionadas con la letra de una canción. Cada acierto añade 3.000 euros al bote, y si logran adivinar la canción, se añaden 5.000 euros más al premio acumulado.
El Centro de la Cadena: Los concursantes enfrentan el reto de resolver una cadena de siete palabras interconectadas. Cada palabra correcta suma 5.000 euros al bote del equipo.
El Embudo: Aquí, los equipos deben resolver un enigma relacionado con un personaje, lugar o cosa a partir de un máximo de cinco pistas. El valor de cada respuesta acertada varía según las pistas utilizadas. Desde el 29 de junio de 2023, esta prueba se juega de manera ocasional.
Una Lleva a la Otra: Este desafío consiste en adivinar una serie de palabras que completan una cadena de siete términos. Cada palabra correcta suma 12.000 euros al bote.
Complicidad Ganadora: Esta fase es decisiva y eliminatoria. Los equipos disponen de 60 segundos para adivinar tantas palabras como sea posible. El equipo que consiga el mayor número de aciertos se lleva el dinero acumulado hasta ese momento y regresa al programa al día siguiente.
La Última Cadena: El equipo ganador accede a la fase final, en la que cada participante debe resolver una cadena de quince palabras. Si lo logran, mantienen el dinero acumulado hasta ese momento.
La Última Palabra: En esta fase, los concursantes intentan adivinar una última palabra, con la opción de comprar "El eslabón misterioso" si no conocen la respuesta. Si tienen éxito, se llevan el premio completo; en caso contrario, no obtienen nada, pero regresan para participar en el siguiente episodio.
Formato
Gracias a su innovador formato y los emocionantes desafíos estratégicos que propone, Reacción en Cadena se ha convertido en un programa vibrante y adictivo que mantiene a la audiencia enganchada en cada emisión.
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- Investigan en Benavente una estafa de 20.230 euros por la compra de una retroexcavadora en Internet
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa
- La autovía A-11, segunda obra viaria en la que más está invirtiendo el Ministerio en España, con un pequeño tramo en Zamora
- Carlota Corredera señala sin miramientos a Ana Rosa Quintana por lo que hizo con ella y con Rocío Carrasco
- Sanabria conquista a Karlos Arguiñano
- La ministra de Igualdad, en la despedida a un zamorano con 44 años de lucha sindical
- El Ayuntamiento de Zamora requiere por segunda vez que se cubra el solar de Balborraz