La hija de Rocío Carrasco celebra su premio: "La lotería me llegó este año"
Este domingo tuvo lugar el sorteo del Gordo de Navidad

La hija de Rocío Carrasco celebra su premio: "La lotería me llegó este año" / Telecinco
Muchos estuvieron este domingo pegados a la televisión para ver el sorteo tradicional del Gordo de Navidad. Entre ellos, la hija de Rocío Carrasco, quien celebró su premio: "La lotería me llegó este año".
Y es que Rocío Flores, que es muy activa en las edes sociales como buen influencer que es, ha colgado una story en su perfil oficial de la red social de Instagram donde muestra una fotografía de su perrita, que adoptó este año. Junto a la imagen, escribe el texto: "A mi la lotería me llegó este año polr adelantado".

La hija de Rocío Carrasco celebra su premio: "La lotería me llegó este año" / Instagram
Y es que, más allá de si le ha tocado un pellizco en el sorteo de la Lotería de Navidad de hoy, la hija de Antonio David Flores considera que su perrita sí es un gran preio de lotería.
Rocío Flores es nieta de Rocío Jurado, que fue una de las artistas más queridas y representativas de España. Nacida en Chipiona, Cádiz, el 18 de septiembre de 1946, con el nombre de Rocío Carrasco Mohedano, comenzó su carrera musical en la década de 1960, logrando destacarse rápidamente por su innegable talento.

La hija de Rocío Carrasco celebra su premio: "La lotería me llegó este año" / Telecinco
Desde su juventud, mostró una gran vocación para el canto. A los 16 años, ganó su primer concurso de talentos en su ciudad natal y, poco después, comenzó a participar en diversos festivales y espectáculos en Andalucía, lo que marcó el inicio de su exitosa trayectoria.
En 1968, Rocío Jurado lanzó su primer álbum, titulado Rocío Jurado canta a España, que recopilaba populares canciones de diferentes regiones del país. El éxito de este disco la catapultó a la fama, convirtiéndola en una de las artistas más admiradas y queridas de la música española.
A lo largo de su carrera, Rocío Jurado publicó más de 30 álbumes, vendiendo millones de copias a nivel mundial. Además de su faceta como cantante, se destacó como actriz, participando en varias películas y programas de televisión que la hicieron aún más cercana al público.
Rocío Jurado también fue una gran defensora de los derechos de la comunidad LGBT, convirtiéndose en un ícono para esta comunidad. En una época en la que la homosexualidad era un tema tabú en España, Rocío no dudaba en alzar su voz para promover el respeto y la aceptación de todas las personas, independientemente de su orientación sexual.
La vida personal de la artista estuvo marcada por varias tragedias. En 1984, sufrió la pérdida de su hermano en un accidente de tráfico, y en 2006, su esposo, el torero José Ortega Cano, sufrió un grave accidente que lo dejó en coma durante varios días. Ese mismo año, Rocío Jurado enfrentó una dura batalla contra el cáncer, enfermedad que finalmente la arrebató a los 61 años.
Fallecimiento
El fallecimiento de Rocío Jurado causó una profunda conmoción en España y en sus seguidores alrededor del mundo. No obstante, su legado perdura a través de su música, que sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas y admiradores.
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- La Junta indemnizará con 15.252 euros a un ganadero que sufrió 27 ataques de lobo
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- Peligro por la presencia de varias puertas de metal en una terraza de Zamora ante las fuertes rachas de viento
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- Paraíso de autocaravanas en Ifeza de Zamora: 200 a la venta con 13 millones de euros en casas rodantes
- 20 tapas compiten por ser la mejor de Zamora
- Cristina Pedroche se rompe por la custodia de su hija