Conductores mayores de 65 años: la DGT advierte sobre la posible retirada del carnet si no cumplen los requisitos
Una serie de condiciones y pruebas más exigentes

Conductores mayores de 65 años: la DGT advierte sobre la posible retirada del carnet si no cumplen los requisitos / Freepik
La seguridad vial es uno de los temas en los que más insistencia ha hecho el Gobierno durante las últimas décadas. Las campañas de publicidad y medidas de seguridad que se han ido tomando han ayudado a reducir drásticamente los accidentes y muertes en carretera. No obstante, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se continúa avanzando en seguridad y en conseguir que las carreteras sean espacios protegidos.
Uno de los frentes de acción que tiene la DGT es reducir la mortalidad en una de las franjas de edad más afectadas por los siniestros en carretera. Según estadísticas de tráfico de la Unión Europea, el 30% de los fallecidos en carretera son personas mayores de 65 años. Es por eso que desde la DGT han decidido endurecer las medidas y controles para mantener el carnet de conducir.
Uno de los criterios que hay que seguir es que, recién cumplidos los 65 años, los conductores tendrán que someterse a un nuevo examen para renovar el carnet de conducir. Esta prueba consiste, principalmente, en un repaso físico y psicológico para comprobar si la persona se encuentra en facultades de conducir un vehículo o, por el contrario, hay que retirarle el carnet.
Pero la cosa no queda ahí, ya que dependiendo del resultado, la DGT escoge unas medidas u otras. Uno de los principales puntos es que si se detecta alguna especie de limitación, el tiempo para someterse a un nuevo examen se puede ver reducido, por debajo de los cinco años, tiempo límite que se ha establecido para que los mayores de 65 años renueven el carnet. En el caso de personas más jóvenes, el tiempo será superior, de diez años.
Pero también han anunciado ciertas ventajas para este grupo de población. Se ha anunciado que los mayores de 70 años no tendrán que pagar las tasas que supone ampliar la licencia de conducir. En el caso de los mayores de 65 años, se mantiene la tasa y se pone una serie de condiciones para renovar.
- Realizar pruebas físicas y psíquicas.
- Pasar el reconocimiento médico en un centro acreditado.
- Entregar el DNI o pasaporte y una imagen personal reciente.
Estas medidas no se implementan para retirar a las personas de este sector de población de la carretera, sino todo lo contrario. Con estos requisitos se busca que las carreteras sean más seguras para todos y seguir reduciendo los accidentes e imprevistos en carretera.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Agresión' en directo en un plató de televisión
- ÚLTIMA HORA | Jesús Nazareno llegará hasta las Tres Cruces, pero acorta su recorrido de vuelta
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- Revive la subida de la Esperanza por Balborraz
- Susto en la Vera Cruz
- Pedro Piqueras disfruta de la Semana Santa de Zamora
- Procesión de las cinco de la mañana en Zamora 2025: directo y recorrido de Jesús Nazareno vulgo Congregación