Manu hace historia en "Pasapalabra": este es el motivo
"Agradecidísimo"

Un momento del concurso con El Rosco. / PASAPALABRA
P. O.
"Pasapalabra" es un programa de televisión de origen español que ha tenido versiones en varios países. El formato del programa consiste en un concurso de preguntas y respuestas en el que dos equipos compiten para acumular segundos que luego se utilizan en una fase final denominada "el rosco".
En la primera parte del programa, los concursantes deben responder preguntas de diferentes categorías (como cultura general, deportes, ciencia, música, etc.). Si un concursante no sabe la respuesta, puede decir "pasapalabra" y pasar a la siguiente pregunta. Cada respuesta correcta suma segundos al tiempo total que se utilizará en "el rosco".
La parte más conocida y emocionante del programa es "el rosco". En esta fase, a un concursante se le presentan 25 palabras con una letra inicial y debe dar la palabra correcta que empiece con esa letra en un tiempo limitado. Cada palabra correcta suma dinero al bote del programa. Si el concursante completa "el rosco" sin errores, gana el dinero acumulado hasta ese momento.
El programa ha sido muy popular debido a su dinámica entretenida y emocionante, y ha sido adaptado en varios países con variaciones en las reglas y el nombre del programa.
¡Manu ya es centenario! El madrileño se une así a un selecto club, siendo el séptimo que lo logra en la actual etapa de Pasapalabra tras Pablo, Óscar, Rafa, Moisés, Orestes y Jaime. Por ello, celebramos su entrada al Olimpo del programa repasando las razones por las que el joven madrileño nos ha conquistado a todos. Para darle la bienvenida al club de los centenarios, aparece por sorpresa Óscar Díaz. Lo hace a través de un vídeo en el que destaca el "mérito especial" de Manu: que sea "su primera aparición en un concurso televisivo" y, además, enfrentándose al "Everest que supone Pasapalabra por su nivel de exigencia, por los conocimientos que precisa y por su especialización". El más reciente ganador del bote y, hasta ahora, el último en llegar a los 100 programas le da así un simbólico relevo en nombre también de Moisés, Rafa, Jaime, Orestes y Pablo.
"Para mí es un honor", asegura el nuevo concursante centenario. Además, se le escapa una sonrisa afirmando que "no estaría nada mal" que su experiencia en Pasapalabra acabara como la de Óscar: completando El Rosco.
Sobre el objetivo del bote, Manu comenta que lo afronta con "un poco más de tranquilidad respecto a los primeros días". "Te vas asentando pero también el nivel va creciendo, por lo tanto es resistir", matiza. De momento, son dos las ocasiones en las que se ha quedado a una letra del bote: la primera fue el 20 de junio y la última, el pasado 17 de julio. Sin embargo, la prueba que le da realmente vértigo es la Silla Azul: "Es un precipicio que da mucho miedo". "En El Rosco sabes que, al menos, vas a tener al día siguiente otra oportunidad", explica. Como destacaba Óscar, Pasapalabra ha supuesto su debut en televisión. Sin embargo, el madrileño destaca que su vida ha cambiado poco desde su estreno el pasado 16 de mayo. Sigue estudiando de la misma forma que lo hacía antes para prepararse, incluso ahora lo hace "un poquito menos" porque las grabaciones le quitan tiempo pero "sabiendo exactamente qué estudiar" más que aprender "a lo loco". Lo que sí ha notado es "un poquito más de reconocimiento por la calle", algo por lo que está "agradecidísimo".
Manu aporta su secreto para haber llegado a los 100 programas en Pasapalabra: "Resistir". "Yo creo que los días malos tienes que remontarlos como sea y los buenos tampoco venirte muy arriba porque, sino, te creces y no sería correcto", destaca. Con tantos los momentos vividos en su centenar de tardes en el plató que le es difícil quedarse con uno en concreto. Sí recuerda de forma especial su primer día: "Ver cómo funcionaba esto, que yo había visto tantas veces por televisión, para mí fue maravilloso".
Desde aquel primer programa, Manu ha pasado a convertirse en un veterano, incluso creando una tradición personal: sus versos de despedida a los invitados. Revela que se los prepara durante el programa. "Soy muy de hacer juegos de palabras con mis amigos, les tengo fritos, entonces digo: ¿por qué no aportar un poquito de eso en el programa?", confiesa sobre cómo empezó con estos ingeniosos poemas.
Manu está más cerca de alcanzar el récord de Óscar, que se despidió del programa tras 157 entregas y llevándose un bote de 1,8 millones de euros. ¿Lo logrará él también?
- Prohibidos los kiwis para las personas que toman estos medicamentos
- Una planta fotovoltaica instalará casi 32.000 paneles solares cerca de la Sierra de la Culebra
- Conflicto por un ataque de perros en el pueblo zamorano de Malva
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Denuncian una persecución a dos chicas tras la fiesta del Domingo de Resurrección en Zamora
- Detenido por violar a una joven tras engañarla con una falsa oferta de empleo en Zamora
- Lo que el papa Francisco dijo sobre una de las imágenes de la Semana Santa de Zamora
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión